Santo Domingo.- República Dominicana anunció este viernes que mantendrá su tasa de política monetaria (TPM) en 5.25 % anual, decisión sustentada en el panorama de incertidumbre internacional y en las presiones inflacionarias recientes, atribuidas en gran medida al impacto de choques externos y a los efectos de la tormenta Melissa sobre los precios de los alimentos.
El Banco Central dominicano (emisor) dijo -en un comunicado- que también mantuvo en el 5,75 % la tasa de facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día), mientras la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en el 4,50 % anual.
El organismo dijo que también se ponderó que continuará operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria y que los niveles de liquidez se mantendrán elevados, lo que seguirá contribuyendo a condiciones financieras favorables.
También te puede interesar:
Las autoridades monetarias esperan que la economía dominicana genere unos 46.000 millones de dólares durante 2025, apoyada en el buen desempeño previsto para las exportaciones totales (14.900 millones de dólares), ingresos por turismo (11.200 millones de dólares) y remesas por unos 11.700 millones de dólares.
En ese sentido, se proyecta un déficit de cuenta corriente del 2,5 % del PIB para 2025, que sería cubierto «con holgura» por la inversión extranjera directa, estimada en más de 4.800 millones de dólares.
En este contexto, agregó el Banco Central, se mantiene la estabilidad relativa del tipo de cambio y las reservas internacionales se ubican en torno a los 14.500 millones de dólares, equivalente a cerca del 11,3 % del producto interno bruto (PIB) y a 5,4 meses de importaciones, lo que supera las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

