El presidente Luis Abinader participó en la apertura del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia (FLACC) 2024, principal evento de competencia en la región.
En el foro participan funcionarios de alto nivel de 21 países que abogan por la promoción del diálogo concerniente al derecho y la política de competencia.
El mandatario destacó la trascendencia de la realización del foro en el país, que se realiza en el Hotel Crown Plaza, tras considerarlo como un reconocimiento a los avances logrados en materia de competencia y al compromiso de seguir fortaleciendo las políticas y marcos regulatorios.
‘‘Me gustaría aprovechar esta oportunidad para destacar los avances que hemos logrado en nuestra gestión, en los cuales la aplicación efectiva de una política de competencia ha jugado un papel crucial en la Estabilidad Macroeconómica y el Crecimiento del PIB; una muestra más de que nuestro país sigue siendo una de las economías más dinámicas de la región”, expresó el mandatario.
Mientras que la presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), María Elena Vásquez Taveras, anfitriona del encuentro, destacó que en este escenario global el derecho de la competencia se erige como un pilar fundamental para garantizar que las economías funcionen de manera justa y equitativa, promoviendo la innovación, la eficiencia y el bienestar de la población.
“Es precisamente en este contexto donde radica la enorme importancia de este Foro. A través de nuestros intercambios, del debate enriquecedor y del aprendizaje compartido, no solo fortalecemos nuestras capacidades técnicas, sino que también consolidamos una visión común sobre cómo enfrentar los desafíos actuales, como la digitalización y la globalización, que complejizan las prácticas anticompetitivas”, expresó Vásquez Taveras.
Vásquez Taveras valoró la presencia del mandatario, destacando que gracias a su liderazgo existe una firme voluntad política de fortalecer el marco normativo del país en defensa de la competencia.
“El presidente Abinader ha sido un aliado inquebrantable en este proceso, y su presencia hoy es una clara señal del respaldo del gobierno a las reformas que buscamos implementar. Reformas que no solo benefician a las empresas, sino que son, en esencia, un compromiso con los consumidores, con la equidad en los mercados y con la creación de un entorno propicio para la inversión y la innovación”, expresó Vásquez Taveras.