Con el objetivo de que los artesanos puedan alcanzar la calidad necesaria para que sus productos puedan ser aceptados por el mercado turístico internacional, fue celebrado ayer, el primer Taller de Certificación Artesanal para Exportar”, organizado por la Asociación de Productores de Artesanía, con el apoyo de Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta de la entidad de Artesanos, Solange Tavárez, manifestó que con este tipo de eventos lo que se busca es que los productos artesanales dominicanos cumplan con ciertas normas de calidad internacional y tengan todo lo necesario y que se identifiquen como hechos aquí por artesanos y manos dominicanas.
Señaló que este es el primer taller donde expertos artesanos explicaron las normas internacionales y locales y que en lo adelante se realizarán otros,
“Aquí se explicaron las normas internacionales y además del arte-exportación”, dijo.
Agradeció el apoyo del Ministro de Relaciones de Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, “por la gran oportunidad que nos ha puesto en las manos de este colectivo de hombres y mujeres trabajadores”.
Además agradeció a Kalil Michel Prebost, embajador director de Diplomacia Especializada y a Juan Ramón Ogando, ministro consejero de la Embajada Dominicana en Italia, por su colaboración.
La actividad contó con la participación de los expertos artesanos Mabel Baez y Manuel Guillén, quienes explicaron sus experiencias como exportadores y artesanos productores, además de la exposición de Elorida Tavárez, Rubén Castillo, Publio Camilo, Pavel de Camps Vargas, Ramón Guillen y Julio Maríñez.
Dentro de los temas trarados se encuentran: “Introducción al concepto de calidad, “ Diferencia entre sellos de calidad, denominación de origen y Certificaciones”, “Buenas prácticas exportadoras”, entre otros.
Este taller se llevó a cabo en el Centro de Eventos de la Cancillería de la República Dominicana, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.