El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), Nelson Arroyo, y el legislador del PRD, Radhamés González, calificaron ayer por separado como una “ridiculez” del vocero de los diputados del PLD, Rubén Maldonado, culpar a sus organizaciones por la no aprobación de la Ley de Partidos. Coincidieron en señalar que el PLD es quien ha dado muestras de que no le interesa la aprobación de la Ley de Partidos para seguir utilizando a su favor los recursos del Poder para su beneficio. Arroyo, representante de SPM, declaró que el PLD no quiere un proceso electoral diáfano, porque conoce de antemano que saldría derrotado.
Agregó que “solo hay que recordar que el déficit de más de 200 mil millones de pesos que dejó el Gobierno de Leonel Fernández fue utilizado para impedir que Hipólito Mejía llegara a la presidencia”.
Citó como una muestra del desinterés del PLD en aprobar la Ley de Partidos en que hace ocho años que tiene el dominio completo del Senado y la Cámara de Diputados “y si tuviese interés hace años se hubiese aprobado”.
En tanto, González, representante de Santo Domingo Oeste, recordó que el secretario general del PLD admitió que existen diferencias entre el presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández sobre la Ley de Partidos.
“Esas diferencias, sumadas al deterioro del PLD en las preferencias del electorado son las que hacen que no le interese la sanción de esa ley, porque perderían el poder”, opinó.
Ilustró recordando que en el 2004 el PLD obtuvo el 49 % de los votos, en el 2008 bajó al 42 % y en el 2012 al 37.
Puntualizó que ante esos porcentajes fueron haciendo uso abusivo del poder, “es decir, habría que bajar un par de puntos”.
UN APUNTE
Mediación de Agripino
Monseñor Agripino Núñez Collado es un posible mediador entre las cuatro fuerzas políticas para facilitar la aprobación de la Ley de Partidos que tiene más de 12 años en el Congreso sin poder ser aprobada. La sociedad civil y organismos internacionales reclaman su aprobación.