SANTO DOMINGO.– El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este jueves a nueve personas a penas de entre 10 y 5 años de prisión, por integrar la red Gavilán, que se dedicaba a borrar y alterar antecedentes penales de peligrosos delincuentes a cambio de sobornos.
Los principales condenados
Entre los sentenciados a 10 años de cárcel en Najayo figuran:
- Luis Peña Cedeño, fiscalizador del Distrito Nacional (además inhabilitado por 5 años para ocupar cargos públicos).
- Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel
- José Ramón Quezada Carmona
- Víctor Gilberto Mercedes Gómez
Además, el tribunal les impuso una multa equivalente a 100 salarios mínimos del sector público.
Condenas reducidas por acuerdos
Otros imputados llegaron a acuerdos con el Ministerio Público tras admitir los hechos. Las condenas fueron:
- Mártires Rosario Reyes: 7 años (3 años y medio en arresto domiciliario, el resto suspendido) + multa de 5 salarios mínimos.
- Alfredo Mirambeaux: 8 años (6 domiciliarios y 2 suspendidos) + multa.
- Rubén Darío Morbán: 6 años (3 domiciliarios y 3 suspendidos) + multa.
- Domingo Julio Santana: 5 años (2 años y medio domiciliarios, resto suspendido).
- Luis Alfredo Astacio Polanco: 6 años (3 domiciliarios y 3 suspendidos) + multa.
¿Qué hacía la red Gavilán?
El Ministerio Público explicó que la estructura criminal borraba o alteraba registros de sicarios, narcotraficantes, violadores, acusados de violencia de género, secuestradores y adulteradores de bebidas alcohólicas.
En algunos casos, incluso se eliminaron antecedentes de personas condenadas a 30 años de prisión.
La red también movía dinero ilícito a través de familiares y allegados, utilizando recursos del crimen organizado para adquirir bienes y servicios.
Tres absueltos
Los jueces absolvieron a Yokaira Elizabeth Carmona, Dilcia Argentina Núñez Santos y Romanqui Alexander Dotel Medina, al no encontrarse pruebas suficientes en su contra.