Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizaron un operativo especial de prevención y mitigación ante los efectos de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana.
Las acciones incluyeron la movilización de brigadas de respuesta rápida, técnicos y maquinaria pesada para atender posibles deslizamientos, caídas de árboles, obstrucciones en vías y evaluar cuerpos de agua con riesgo de desbordamiento.
El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, exhortó a la población a no sacar basura ni colocar desechos en aceras o contenes durante los días de lluvia, ya que esta práctica bloquea los drenajes pluviales y agrava las inundaciones en zonas vulnerables del Gran Santo Domingo.
También te puede interesar:
Llamado a la ciudadanía a evitar sacar basura durante las lluvias
“Es fundamental que los ciudadanos colaboren evitando sacar los residuos en momentos como este. Los desechos tapan los imbornales y colectores, dificultando el trabajo de las brigadas y aumentando el riesgo de inundaciones”, advirtió Henríquez durante un recorrido por el sector Los Ríos, junto a la alcaldesa Carolina Mejía.
El funcionario explicó que la institución trabaja de manera coordinada con la ADN y otros ayuntamientos del país en labores de limpieza y recuperación de cañadas, además de mantener vigilancia sobre las cuencas hidrográficas y las franjas de protección establecidas por ley.

“Estamos aportando equipos y personal para mejorar las cañadas y asegurar que las aguas pluviales fluyan correctamente”, señaló Henríquez, al destacar que el presidente Luis Abinader instruyó a todas las instituciones a ponerse a disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante el paso del fenómeno.
Apoyo interinstitucional ante el paso de Melissa
Por su parte, la alcaldesa Mejía agradeció el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y reafirmó el compromiso del cabildo con la prevención de riesgos y la seguridad ciudadana.
Henríquez reiteró que el Gobierno mantiene su compromiso con la protección ambiental y la prevención de desastres, subrayando que la colaboración de la ciudadanía es esencial para reducir los riesgos y salvaguardar vidas durante la temporada ciclónica.