Actualidad

Repatriarían hijos de extranjeros

Repatriarían hijos de extranjeros

Los hijos de extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana que no fueron inscritos en el Libro de Extranjería hasta ayer, cuando venció el plazo establecido por la Ley 169-14, podrían ser repatriados después del 15 de junio de este año, cuando culmine el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. Así lo explicó esta mañana el viceministro de Interior y Policía Washington González, quien destacó que los que no se registraron todavía pueden acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros si cumplen con los requisitos. Dijo que para esto sus padres los pueden declarar ante el Consulado de su país de origen.

Indicó que ocho mil 755 personas se inscribieron en el registro civil en los seis meses que dio el Gobierno para ello, y para lo cual habilitó 24 oficinas en todo el territorio nacional.

Aclaró que atendiendo al decreto 327-13 que crea el Plan de Regularización, hasta la citada fecha los extranjeros que apliquen no deben ser repatriados.

El funcionario dijo que sumado a la documentación del país de origen deben presentar evidencia de radicación en el país, condición socioeconómica y vínculos con la sociedad dominicana.

Acusan a Haití

La Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird) responsabilizó hoy al Gobierno haitiano de que unos 40 mil hijos de inmigrantes no pudieran inscribirse en el Libro de Extranjería ya que esa nación no dio las facilidades necesarias para la entrega de los documentos de identidad a los progenitores.

El coordinador general de esa entidad, William Charpantier, dijo que cerca el mediodía de este lunes entregarán en el Ministerio de Interior y Policía (MIP) una comunicación en la que piden al presidente de la República, licenciado Danilo Medina, que solicite al Congreso otra prórroga.