Otras siete defunciones registró República Dominicana por coronavirus, dos de ellas en las últimas 24 horas, y 535 casos de contagios, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.
En el boletín epidemiológico 400, la institución indicó que los decesos totalizan 3,448, los contagios registrados 263,470 y los activos 39,344, mientras que los recuperados suman 220,678 y los descartados 1,121,798.
Señaló que la positividad diaria se colocó en 16.32% y en las últimas cuatro semanas en 10.91% con una letalidad de 1.31%.
Explicó que para la detección de los nuevos infectados, se realizaron 3,278 muestras, de un total de 5,343, de las cuales 2,065 se hicieron de manera subsecuente.
Ocupación
Las autoridades sanitarias establecieron que la ocupación hospitalaria se situó en 23%, con 567 camas ocupadas de un total de 2,425 disponibles para asistir a los que enfermen de covid-19.
Detallaron que en unidades de cuidados intensivos (UCI) está el 36%, con 182 camas ocupadas de 504 hábiles para los infectados.
Agregaron que conectados a ventiladores se encuentra el 28% ocupando 109 camas de un total 385 disponibles para ese tipo de pacientes.
Incidencia
El Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago siguen siendo las demarcaciones de mayor índice de contagios por coronavirus.
De los 535 casos nuevos, solo la capital registró otros 195 enfermos, mientras que Santo Domingo sumó 138 y Santiago 40.
Salud Pública insistió en que para frenar el avance del coronavirus, la población debe acatar con responsabilidad las medidas anticovid dispuestas por el Gabinete de Salud y el Gobierno Central.
Vacunación
Continúa el proceso masivo de inmunización de primera y segunda dosis a los adultos mayores contra el coronavirus en los centros previstos en el Plan Nacional de Vacunación establecido por el Gabinete de Salud.
Hasta ayer, 730 mil 862 personas habían sido inoculadas contra la covid-19, según cifras oficiales de Salud Pública.
Además resaltó que en conjunto con la primera y segunda dosis, un millón 626 mil 463 ciudadanos han sido inmunizados con las vacunas SinoVac y AstraZenca.
El ministro de Salud Púlica, doctor Daniel Rivera, llamó a la población a acudir masivamente a los puestos de vacunación para que le apliquen la vacuna contra el coronavirus.
Rivera explicó que con el inmunizante se crean los anticuerpos necesarios para que en caso de infectarse, los síntomas de la covid-19 sean muy leves.
Precisó que con la aplicación de la vacuna procuran salvar vidas, por lo que insistió en colocarse el antígeno.
Resaltó que las autoridades sanitarias cuentan con suficientes dosis para inocular una parte importante de la población contra la covid-19.
«La gente de que vaya a vacunarse, que tenemos dosis en cantidad para protegerlos contra la covid-19, una enfermedad que como todos saben es muy peligrosa y puede causarles la muerte», suplicó.
UN APUNTE
Dosis
El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, aseguró que con el medio millón de dosis SinoVac traído al país procedente de China suman más de 2.4 millones las vacunas anticovid que ha recibido República Dominicana para hacerle frente a la pandemia generada por el coronavirus.

