Toros metidos en pelea; hace rato que no ocurría
Treanor, a su estilo, tiene al club mejor posicionado que en las dos ediciones anteriores;Rivera es el primer mánager en saltar este año
El estilo de juego pequeño de Dean Treanor no es apreciado en estos tiempos, pero el veterano dirigente sí que lo es en La Romana, ciudad en la que ha pasado la mayor parte de su carrera dirigencial en la Liga Dominicana.
Treanor conquistó la última corona de los Toros (2010-11) con una barrida monumental en la única final jugada en la región este y a partir de ahí nació la leyenda. Estuvo con Licey y fracasó, el año pasado comandó a las Estrellas Orientales y muy poco faltó para que lo cesantearan en medio de una racha negativa descomunal que le sacó de la clasificación con siete derrotas al hilo en la parte postrera de la campaña.
Sorpresivamente, los Toros trajeron al veterano dirigente luego que en las dos últimas campañas por su lentos inicios quedaron fuera del todos contra todos.
Anoche, los Toros del Este, conducidos por Treanor, vencieron a los Gigantes del Cibao 2-1 y el resultado produjo un cuádruple empate en la tercera posición con Águilas Cibaeñas y Tigres de Licey, todos con marca de 14-15.
Estrellas (16-13) y Leones del Escogido (15-14) ocupan las dos primeras posiciones de una tabla de lugares que nunca antes había estado tan estrecha en esta etapa de una serie regular.
En el Francisco Micheli se respiran otros aires ante la posibilidad de poder jugar más allá de la Noche Buena.
En adelante, cada club participará en 21 partidos con escenarios y ambientes de playoffs, los mánagers tendrán que sacar lo mejor de lo que los gerentes pongan en sus manos. Los espacios para dar “chance” a veteranos que tocan las puertas del retiro y a los inexpertos de poco talento se reducirán.
Ya en el terreno están los importados del segundo trayecto y entrando en acción los peloteros criollos, llamados a fortalecer sus respectivas novenas en la parte final de la primera ronda.
Después de cinco semanas de juego, los vaticinios se encuentran en el punto que estaban antes de que se diera la voz de play ball que inició las hostilidades el 13/10 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
El 40 por ciento restante de la serie regular será de altos kilates competitivos.
¿Qué equipos avanzarán?
De verdad que las estadísticas no me dicen nada.
DATOS.- El dirigente campeón Lino Rivera, inesperamente, se convirtió en el primer piloto licenciado. En la temporada pasada el boricua sobrevivió a las embestidas de sectores de la prensa de Santiago y de la directiva de las Águilas Cibaeñas para llevarse la corona 21 de ese club. Dejó al equipo con récord de 14-15…Rodney Linares, el dominicano con mayor proyección para ser mánager en grandes ligas (será coach de tercera base de los Rayos de Tampa Bay la próxima temporada), tomará las riendas de los amarillos, una novena en la que ser eliminado en primera ronda no es opción…Alejandro de Aza (Cardenales de Lara) lidera la Liga Venezolana en bateo (.402), OBP (.478), OPS (1.059) y es segundo en slugging (.402). Ha pegado de 117-47 en la campaña y podría ser el JMV. Ah, la pelota…Los Gigantes del Cibao han perdido seis de sus últimos siete juegos…Hanser Alberto se sacrificó con el empate en segunda sin out en el noveno para que Joey Terdoslavich empujara. Pagaron por ello. Alberto históricamente ha sido de los mejores bateadores de este circuito. Él y Terdoslavich no se parecen ¿Peligra Edwin Rodríguez?…Las cuyayas han perdido tres seguidos en la casa…Yunesky Maya en sus últimas aperturas ha demostrado que le queda gasolina en el tanque y ha silenciado a sus críticos. El sábado ponchó 10 a los Leones del Escogido en seis entradas y eso incluyó tres K a Francisco Cordero y dos a Franmil Reyes, la dupla de tercero y cuarto más intimidante que hay en este campeonato…Yamaico Navarro le ha estado pegando mejor a la bola, pero eso no está ocurriendo con Juan Francisco. Los Tigres de Licey tienen que repartir turnos entre Francisco, Hanley Ramírez, Navarro y Yermín Mercedes en las posiciones de DH, C, 1B, y LF. Esos jugadores, no es el caso de Hanley, tienen que aprovechar sus oportunidades y el dirigente de turno, José Offerman o Robbie Hammock, ver como distribuye los chances…Las Águilas tienen récord de 4-8 contra los capitaleños…Francisley Bueno ha tirado 24.1 entradas en seis aperturas y eso da promedio de cuatro por salida, pobre aunque se trate de una liga en la que sólo se piden cinco episodios. Su PCL es 5.18 y tendrá que mejorar o la gerencia se verá obligada a tomar una decisión con él, pues la temporada está entrando en territorio peligroso. “Nadie tiene nada y lo que hay es de todo el mundo”, como diría Rosty Ledesma, el popular narrador de baloncesto…Génesis Cabrera (Tigres), ha ponchado 12 de 34 bateadores enfrentados (0.35 por ciento) y ha concedido dos BB. Un zurdo controlado es material difícil de encontrar y por eso los Cardenales lo pondrán en roster de 40… Los Marineros, con 17 años sin asistir a playoffs, van a otro proceso de reconstrucción. Cambiaron al zurdo James Paxton hacia los Yankees, buen negocio para el conjunto del Bronx, necesitado de buenos abridores. Seattle, que era favorito para lograr uno de los comodines este año, tendrá que esperar más tiempo por una clasificación ¿Hasta cuándo?… Supe que se necesita la firma de un ejecutivo del Ministerio de Obras Públicas para traer los asientos que serán colocados en el Palco de Prensa, que por cierto ya superó la fecha de 45 días que en rueda de prensa señaló el ministro Gonzalo Castillo que estaría listo. Claro, ha llovido, pero….Reitero, lo mejor para Osiris Guzmán, quien perdió su carrera deportiva y también la política, es dejar todo como está. Las informaciones servidas por el premier de los reporteros dominicanos, Nathanael Pérez Neró, dejan muy mal parado al ex presidente de la Fedofútbol. Guzmán se llevó consigo a dos de sus principales aliados en la federación. Triste final.