Santo Domingo.– En busca de crear normas que combatan la evasión de impuestos, la informalidad y la indefensión social, el Gobierno dominicano inició formalmente el proceso para ingresar a la OCDE.
Con esta finalidad, el canciller Roberto Álvarez encabezó la primera reunión de la Comisión Presidencial para el Ingreso de República Dominicana a la OCDE. Entre los países latinoamericanos que ya forman parte de este organismo se encuentran México, Chile, Colombia y Costa Rica, mientras que República Dominicana sería el primer miembro del Caribe.
Durante el encuentro se informó que la OCDE tiene en su agenda “una revisión integral del marco institucional y de las políticas públicas, conforme a los estándares de la organización, pues la justicia es un eje transversal para la consolidación del Estado de Derecho y el fortalecimiento de la confianza ciudadana”, explicó Rosaura Quiñones, directora de Políticas Públicas del Poder Judicial.
Quizas te interese: Indomet advierte: las lluvias continuarán durante el fin de semana
La viceministra de Hacienda, Camila Hernández, afirmó que “ingresando a la OCDE podremos combatir más efectivamente la evasión de impuestos, la informalidad y la indefensión social”, al participar en la reunión.
Gobernabilidad pública y privada
Por su parte, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, señaló que “ingresar a la OCDE es la forma de asegurar que la integridad abarcará a todo el gobierno y a toda la sociedad dominicana, al acogernos a las más avanzadas normas de gobernabilidad pública y privada.”
La presidenta de ProCompetencia, María Elena Vásquez, recordó que “ProCompetencia lleva cuatro años de trabajo con la OCDE. Gracias a la revisión que hizo de nuestra ley de competencia, la modernizaremos para proteger a los dominicanos de prácticas anticompetitivas extranjeras frente a las cuales estamos indefensos.”
Asimismo, la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje, expresó que “con la OCDE queremos revisar nuestras políticas de inversión y así modernizar nuestra desfasada legislación en la materia.”
En la reunión también participaron los viceministros de Relaciones Exteriores, Presidencia y Administración, Francisco Caraballo, Alexis Jiménez y Grey Peña, respectivamente; además de Javier Cabreja, coordinador general de comunicaciones del Poder Judicial, y Abraham Silva, del Ministerio de Educación.
Château de la Muet
Acompañaron al canciller el embajador Juan José Portorreal, director de Gabinete; el embajador Federico Alberto Cuello Camilo, coordinador del Ingreso de República Dominicana a la OCDE; Boni Guerrero, director Jurídico del MIREX; Tomás Tamares, director de Asuntos Económicos; y Carlos Hernández, director de Cooperación Internacional.
La OCDE, cuya sede se encuentra en el Château de la Muette, en París, mantiene una relación activa con la sociedad civil mediante consultas con el sector empresarial y representantes de los trabajadores, además de compartir información a través de sus publicaciones y plataformas digitales.