Economía

Resaltan código penal en materia ambiental

Resaltan código penal en materia ambiental

Rosalba Ramos

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) realizó el desayuno-conferencia “Responsabilidad ambiental y el rol del sector empresarial ante el nuevo Código Penal”, dictada por la magistrada Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional, en el que se analizaron los alcances de la nueva normativa penal en materia ambiental y que promueve una mejor comprensión de las obligaciones y responsabilidades que de ella se derivan.

Christy Luciano, presidenta interina del consejo directivo de Ecored, destacó que el desarrollo empresarial y la protección del medio ambiente no son caminos opuestos, sino rutas complementarias que deben avanzar juntas para aspirar a un futuro verdaderamente sostenible.

Señaló que la próxima entrada en vigor del nuevo Código Penal, con sus disposiciones sobre delitos ambientales, marca un hito en la evolución del marco legal dominicano.

“Este avance reafirma que la protección ambiental es también una obligación legal, y que la actuación empresarial responsable debe regirse por los más altos estándares de cumplimiento y ética”, precisó Luciano.

Puedes leer: Advierten riesgo de inconstitucionalidad en reforma al Código Procesal Penal aprobada por el Senado

Luciano enfatizó que “más allá del cumplimiento, este cambio representa una oportunidad para fortalecer la gestión de riesgos ambientales, mejorar la gobernanza corporativa y proteger la reputación de nuestras organizaciones”.

Luciano manifestó que la sostenibilidad es un componente clave del valor empresarial, y que su importancia radica en que “hoy, más que nunca, protege la confianza de los consumidores, inversionistas y comunidades”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación