Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta el país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda.
Santo Domingo.-Las reservas internacionales netas (RIN) de República Dominicana registraron una reducción interanual de un 8.1%, al cierre de septiembre de 2025, de acuerdo a datos del Banco Central dominicano (BCRD).
Las estadísticas indican que estas pasaron de US$ 14,468.8 millones en septiembre 2024 a US$13,290.1 millones en igual mes de este año, para una disminución absoluta de US$1,178.7 millones durante ese período.
Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta el país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así como para estabilizar el valor de la moneda.
También te puede interesar:
«Una fuerte posición de reservas funge como indicador de solidez financiera, lo que contribuye a reducir el riesgo soberano», según el BCRD.
Comportamiento 2025
Durante el primer trimestre de este año, las reservas mostraron un comportamiento mixto. En enero de 2025 registraron también una fuerte caída de 12.2% en comparación con el mismo mes de 2024, situándose en US$12,604.7 millones frente a los US$14,360.3 millones de un año atrás. Sin embargo, entre febrero y abril se observó una recuperación sostenida, con incrementos que oscilaron entre 5% y 8%, impulsados por mayores entradas de divisas vinculadas, posiblemente, a la actividad turística y flujos de inversión.
En abril de 2025, las reservas netas registraron su mayor cantidad en lo que va del año, unos US$15,049.9 millones.
Este monto representó en ese momento un incremento interanual de 9.2% respecto a abril 2024, cuando se reportó US$13,787.8 millones. No obstante, desde ese mes (abril 2025) en adelante presentan una tendencia a la baja, cerrando el segundo trimestre en US$14,788.4 millones.
Tercer trimeste
En los tres meses siguientes -julio, agosto y septiembre- las reservas reflejan un retroceso progresivo. En este último trimestre perdieron alrededor de US$1,500 millones y cerraron este período con un nivel inferior al registrado a inicios del 2025.
Este comportamiento sugiere presiones sobre la cuenta externa, especialmente para controlar la depreciación del peso dominicano ante el dólar, el cual ha superado los 64 pesos por unidad.
Mantiene respaldo
Pese a la disminución que presentan las reservas netas en esta coyuntura, el nivel actual continúa dentro de los parámetros de solvencia recomendados por los organismos, equivalentes a más de cinco meses de importaciones.
| (En Millones de USD) | Año 2024 | Año 2025 |
| Meses | RESERVAS NETAS 2 | RESERVAS NETAS |
| ENERO | 14,360.3 | 12,604.7 |
| FEBRERO | 14,163.6 | 14,899.9 |
| MARZO | 13,807.7 | 14,746.4 |
| ABRIL | 13,787.8 | 15,049.9 |
| MAYO | 13,931.3 | 14,638.7 |
| JUNIO | 13,384.9 | 14,788.4 |
| JULIO | 15,287.2 | 14,199.0 |
| AGOSTO | 14,864.2 | 13,882.7 |
| SEPTIEMBRE | 14,468.8 | 13,290.1 |
