Actualidad Policial

Operativo policial en San Cristóbal: ¿Una solución real o solo un «bulto» ?

Operativo policial en San Cristóbal: ¿Una solución real o solo un «bulto» ?

Militarización San Cristóbal. / Jorge González

San Cristóbal.-Residentes de los principales barrios de San Cristóbal calificaron el sábado como un “bulto” de las autoridades el operativo policial y militar que se lleva a cabo desde el viernes, para combatir la delincuencia.

A pesar de que el viernes, el operativo inició con una visible presencia policial y militar en barrios como Las Flores, Jeringa, 5, autopista 6 de Noviembre y Madre Vieja, el sábado la presencia de agentes había disminuido de forma significativa en esos sectores.

“La delincuencia está fuerte aquí. Los policías pasan por ahí y, al momento de haber pasado, los delincuentes te atracan”, declaró Pedro Figuereo, quien se desempeña como motoconchista en los alrededores del parque central de San Cristóbal, frente a la Dirección Regional de la Policía en la provincia.

También te puede interesar:

Figuereo calificó el operativo como un bulto y aseguró que, en lugar de mantener la presencia en los barrios y detener los identificados delincuentes, los agentes policiales y militares paran a motoconchistas y hacen rondas en los barrios para después marcharse y dejarlos a su suerte.

Jeringa y Las Flores

En un recorrido de El Nacional por los barrios Madre Vieja, Las Flores, Jeringa y 6 de Noviembre, se pudo constatar la poca presencia de agentes policiales, pese a que el día anterior, como narran sus residentes, vehículos de la Policía y de organismos castrenses estaban estacionados en la entrada de los sectores y había un patrullaje constante.

“Los guardias que han enviado no conocen a nadie. ¿A quién va a agarrar, si no saben quién es quién? A menos que vengan con policías de aquí. Hoy casi no han pasado”, reflexionó Víctor Cordero, propietario de la Cafetería Dilsia, en el populoso sector Las Flores.

“En este barrio aplicaron el programa Barrio Seguro. ¿Y qué pasó a los tres meses? Oh, el 60% de los policías había preñado a muchachas del barrio. El 60% de los policías tiene hijos aquí”, declaró Cordero.

Por las denuncias de inseguridad en San Cristóbal, los barrios de mayor incidencia de delincuencia fueron militarizados.
Militarización San Cristóbal. / Jorge González

En ese mismo sentido, Miguel Ángel Puello, entrevistado en el Parque Central de San Cristóbal, descartó que el aumento de agentes frene a los delincuentes.

Aseguró que los malhechores se esconderán temporalmente y que los policías y militares desmontarán el operativo en corto tiempo, lo que dará paso a que sigan los actos delictivos en la provincia, por lo que calificó la iniciativa de las autoridades como un “allante”.

“La delincuencia está cada día peor. Yo tengo un amigo que le quitaron un motor. Teníamos el video y todo y el motor nunca apareció. Eso fue en estos días”, narró.

Operativo SC

Por las denuncias de inseguridad en San Cristóbal, los barrios de mayor incidencia de delincuencia fueron militarizados.

Además de los mencionados, otros sectores son Bajos de Haina, Cambita, 5 de Abril, Moscú y David.

Un apunte

Excesos
Ciudadanos entrevistados deploraron que en este tipo de operativos de la Policía e instituciones castrenses se cometan excesos por parte de los agentes, quienes, aseguran los residentes, detienen a personas no vinculadas al crimen.