Dieciocho personas han muerto en el país a causa de dengue en lo que va del año 2016, siete fallecidos más que en igual período del 2015, indica el boletín de la semana epidemiológica 14 de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) del Ministerio de Salud (MS).
El informe también establece que durante ese período, de cólera se registraron en el 2015 la muerte de 10 personas, mientras que este año suman 14, o sea cuatro más que el año pasado.
La Digepi informa que en la semana se notificaron 133 casos probables de dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, para totalizar 585 en las últimas cuatro semanas, para un 66 por ciento de positivos, lo que demuestra la circulación del virus en trece provincias y el Distrito Nacional.
En lo que va de año se han notificado 3,455 casos probables de dengue, y las 18 muertes confirmadas por el Comité de Auditoría Clínica.
Por otro lado, sobre las muertes maternas en lo que va de año se sitúan en 35, ocho menos que las que se registraron hasta la semana 14 en el 2015. A nivel de muertes infantiles se precisa que en 2015 a la fecha se computarizaron 960 y en lo que va del año está en 632.
En la semana 14, se notificaron cinco muertes maternas en período del puerperio, la mayoría con 25 años de edad.
En tanto, se notificaron 26 las muertes infantiles, desde 14 centros de salud, cuatro en el Distrito Nacional, cinco en la provincia Santo Domingo y tres en San Cristóbal; y con dos muertes infantiles figuran las provincias de Santiago, Duarte, Azua, San Juan, y otras seis provincias con un caso cada una.
UN APUNTE
35 por cólera
Esta enfermedad ha cobrado la vida de 35 personas en lo que va de año, incluyendo un hombre y un niño de 78 y 2 años, residentes en Moca, provincia Espaillat, y Loma de Cabrera, de Dajabón.
El Ministerio de Salud dijo que en las últimas cuatro semanas se notificaron 156 casos sospechosos en 16 municipios, 109 en Santiago y 156 a Loma de Cabrera, donde se detectaron brotes de cólera.