Actualidad

Reynoso advierte sobre consecuencias graves de la corrupción municipal

Reynoso advierte sobre consecuencias graves de la corrupción municipal

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso. / Fuente externa.

Santo Domingo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió a los alcaldes y funcionarios municipales del país que toda persona que incurra en actos de corrupción administrativa puede ser objeto de la inmovilización y ocupación de sus bienes.

La magistrada explicó que, de manera preventiva, las entidades bancarias también proceden a clausurar las cuentas de los implicados durante los procesos de investigación por lavado de activos, delito que conlleva una pena mínima de 10 años y máxima de 20 años de prisión.

Conferencia sobre protección del patrimonio público

Reynoso ofreció estas declaraciones durante una conferencia en la Liga Municipal Dominicana (LMD), centrada en la protección del patrimonio público y en las herramientas legales que aportan a ese propósito el recién promulgado Código Penal y la nueva Ley de Compras y Contrataciones.

También te puede interesar:

La procuradora general desarrolla actualmente un proceso de divulgación sobre el nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en agosto de 2026.

En la actividad participaron también el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, quien fungió como anfitrión, así como la directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, y el titular de la Dirección General de Presupuesto, José Rijo Presbot.

Compromiso con la transparencia municipal

Al iniciar el encuentro, D´Aza destacó el compromiso de la Liga Municipal con la transparencia y la buena gobernanza local, y explicó que la actividad busca “continuar con las acciones de orientación y fortalecimiento institucional de los gobiernos locales”.

Agregó que, por esa razón, “hemos coordinado con la Digeig y la Procuraduría General esta socialización dedicada a los nuevos tipos penales y sanciones establecidos en el nuevo Código Penal dominicano, especialmente aquellos vinculados al ejercicio de la función pública municipal”.

Ortiz Bosch y Rijo Presbot respaldan el proceso

Por su parte, Ortiz Bosch valoró el esfuerzo de la procuradora Reynoso para impulsar la aprobación del nuevo Código Penal, con el que se deja atrás “un texto con más de un siglo de retraso”.

“Yo conozco cómo en cada sesión explica las cosas de manera simpática, diferente, para que nos lleguen al corazón”, expresó.

En tanto, Rijo Presbot recordó la importancia de que los gobiernos locales cumplan con la Ley 75-25, que establece una proporción de 75 % para gasto corriente y 25 % para gasto de capital.

Precisó, además, que en remuneraciones y contribuciones solo debe invertirse el 30 %, incluyendo personal fijo y temporal, “ya que dentro de ese 30 % está contemplado el personal eventual”.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos