¿Qué Pasa?

Roberto Salcedo responde a renuncia de José Aybar: ¿falta de paciencia?

Roberto Salcedo responde a renuncia de José Aybar: ¿falta de paciencia?

Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura. /José de León

Santo Domingo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, lamentó la renuncia del periodista José Antonio Aybar como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), al tiempo que reconoció las dificultades estructurales y burocráticas que enfrenta el sector cultural.

En una entrevista en un programa televisivo, Salcedo expresó que las limitaciones y retrasos característicos en el sector público se extienden en muchas departamentos del área cultural a nivel nacional.

“Lamentamos la renuncia del amigo José Antonio Aybar, fue una propuesta de varios amigos, una selección, una perna se le presentó al señor presidente de la República, el señor presidente escogió a José Antonio Aybar, lo colocó en la posición, pero es importante significar que desde los servidores públicos siempre queremos ganar más dinero, siempre queremos tener mejores condiciones los servidores públicos, pero el Estado es como es”, dijo en el programa Hoy Mismo.

El funcionario explicó que los procesos administrativos y financieros dentro de la administración pública suelen ser más lentos que en el sector privado, lo que a veces genera frustraciones.

“Los procesos burocráticos del Estado son un poco más lentos de lo que usted está acostumbrado en el sector privado, pero no todos tenemos el mismo nivel de paciencia ni el mismo nivel de tolerancia para adaptarnos a esos procesos. Lamento la renuncia de José Antonio, pero le auguro el mayor de los éxitos en sus actividades profesionales. Es un amigo que aprecio y que estimo y solamente me queda desearle mucho éxito”, afirmó.

Salcedo agregó que Aybar había iniciado un proceso de transformación en la CNEPR, pero que las limitaciones estructurales y presupuestarias retrasan cualquier avance.

“Él había iniciado un proceso de transformación, pero los procesos no son, repito, todo lo rápido que uno quisiera. No se le puede aplicar lastimosamente la celeridad con la que uno viene o con los bríos que uno viene. Entonces hay debilidades desde el punto de vista de la infraestructura… y la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía no es la excepción”, explicó.

El ministro detalló que la sustitución de personal y las mejoras institucionales dependen de aprobaciones del Ministerio de Administración Pública y de asignaciones de la Dirección General de Presupuesto, lo que toma tiempo.

“Entonces parece que no hubo la suficiente paciencia para ver todos los cambios y procesos, pero le reitero mi afecto y amistad a José Antonio”, puntualizó.

La renuncia de Aybar

José Antonio Aybar, quien asumió la presidencia de la CNEPR el pasado 3 de junio mediante el Decreto 289-25, presentó el pasado 10 de septiembre su renuncia irrevocable en una carta dirigida al presidente Luis Abinader.

En el documento, hecho público cinco días después, Aybar señaló como causas de su dimisión los obstáculos impuestos desde el Ministerio de Cultura y las precariedades institucionales de la Comisión.

“… A través de la presente presento mi renuncia irrevocable al cargo de Presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), posición que he desempeñado con entrega, responsabilidad y compromiso desde mi designación el pasado 3 de junio mediante el Decreto 289-25”, expresó.

El periodista denunció la retención de la cuenta bancaria institucional bajo control del Ministerio, la negativa a autorizar su firma en trámites financieros menores, el deterioro de la sede y la demora en la designación del vicepresidente.

Puedes leer: José Antonio Aybar asume Espectáculos Públicos y Radiofonía con enfoque en ética y formación

“Estos hechos constituyen, en conjunto, un abuso de poder inadmisible que ha bloqueado toda posibilidad de conducir una gestión con eficiencia y comprometida con la misión de su actual gestión. Bajo estas condiciones, resulta imposible continuar al frente de la presidencia de la CNEPR, ya que no estamos dispuestos a aniquilarnos profesionalmente, ni a poner en juego nuestra hoja de vida por decisiones autoritarias de ningún funcionario”, señaló en su carta.

Aybar agradeció al presidente Abinader la confianza depositada en él y aseguró que continuará sus proyectos profesionales.

Mientras tanto, la vacante en la presidencia de la CNEPR quedará a la espera de la designación de un nuevo titular por parte del jefe de Estado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación