San Francisco de Macorís.-Luego de que el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, reclamara públicamente la construcción de una subestación en el municipio de Arenoso por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la entidad anunció el martes que llevará a cabo dicha obra para resolver el problema de bajo voltaje que afecta a comunidades del Bajo Yuna.
Durante una sesión ordinaria del Senado, celebrada el pasado 27 de mayo, Romero denunció que el gerente general de Edenorte, Gustavo Martínez, se negó a recibirlo para coordinar acciones a favor de los municipios y distritos municipales de la provincia.
El legislador aseguró que, para entonces, los residentes de Arenoso tenían cuatro días sin servicio eléctrico.
También te puede interesar:
Tras su reclamo, Edenorte emitió una nota de prensa en la que informó sobre una reunión con autoridades locales y dirigentes comunitarios, “con el objetivo de dar una respuesta definitiva a la problemática de bajo voltaje que por años ha afectado a numerosas comunidades del Bajo Yuna”.
En ese encuentro también participó el diputado José Luis Rodríguez, quien, al igual que Romero, había solicitado la construcción de la subestación.
En el comunicado, Edenorte explicó que ya se encargó la fabricación de un transformador de potencia 34.5/12.5 kV de 10-14 MVA, junto con otros equipos técnicos.

Indicó que el proyecto se encuentra en fase de planificación y diseño, y que su ejecución dependerá de la disponibilidad de un terreno adecuado, el cual será provisto por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Una vez se disponga del terreno, se estima un plazo de un año calendario para la entrada en operación de la subestación.
Ante este anuncio, el senador Romero saludó la decisión de Edenorte y aseguró que dará seguimiento al proceso hasta su finalización.
“Esa es parte de nuestra función como senador: gestionar y fiscalizar las obras que se construyen o que se van a construir en nuestra provincia Duarte”, afirmó.