
Con la aplicación de estas medidas, Romero aseguró que las mujeres víctimas de violencia de género, tendrían una protección efectiva
Santo Domingo.- El senador Franklin Romero propuso ante la Comisión Bicameral que estudia la reforma del Código Penal la inclusión del uso de dispositivos telemáticos, como brazaletes o tobilleras, en casos de violencia de género, para reforzar la protección de las víctimas y asegurar el cumplimiento de órdenes judiciales.
Según la propuesta, estos dispositivos podrían ser ordenados por jueces mediante resolución motivada, especialmente en casos considerados de alto riesgo, con el fin de monitorear la ubicación del agresor y evitar nuevos episodios de violencia.
Romero argumenta que, aunque el Código Penal contempla órdenes de protección como la prohibición de acercamiento o contacto con la víctima, estas medidas no cuentan con mecanismos eficaces para su control y seguimiento.
El legislador destacó que la violencia de género representa una grave amenaza en República Dominicana, con cifras alarmantes, y que el Estado tiene el deber, tanto constitucional como internacional, de actuar para erradicarla.
En ese sentido, propuso que se agregue un párrafo al artículo 130 del proyecto del nuevo Código Penal para establecer legalmente el uso de vigilancia electrónica en estos casos, como complemento a las órdenes de protección existentes.
Leer: ¡Luz a la vista! Edenorte construirá subestación en Arenoso tras presión del senador Romero
Entre las órdenes de protección que Romero propone se incluyen restricciones para que el agresor no se acerque ni contacte a la víctima, desalojos del hogar, custodia temporal de los hijos, y provisión de servicios de salud o refugio para la víctima.
También se contemplan medidas económicas como la reposición de bienes dañados, la rendición de cuentas sobre bienes comunes, y la prohibición de ocultar o disponer de estos sin autorización.
Romero concluyó que estas acciones darían al Estado dominicano herramientas más efectivas para proteger a las mujeres víctimas de violencia, garantizando así su integridad física y emocional.