Santo Domingo. – Este domingo 7 de septiembre de 2025 quedó marcado como un día histórico para los Cachorros de Chicago y para el béisbol dominicano: Sammy Sosa fue inducido al Salón de la Fama de la franquicia, consolidando su legado como una de las figuras más emblemáticas de la organización y del deporte.
En una ceremonia previa al partido frente a los Nacionales de Washington, Sosa y su excompañero Derrek Lee recibieron la tradicional chaqueta azul que distingue a los miembros del Salón de la Fama de los Cubs. El momento estuvo acompañado de una ovación de pie de miles de fanáticos en el Wrigley Field, que celebraron la consagración de dos íconos de la franquicia.
La inclusión de Sammy Sosa en el selecto grupo simboliza además el deshielo en su relación con la organización, la cual se había deteriorado tras su salida del equipo en 2004.
Puedes leer: Juan Soto conecta su jonrón 38 en dramático turno ante Cincinnati

Este año, su presencia en la Convención de los Cubs en enero, su rol como coach especial en los entrenamientos de primavera y su regreso al estadio en junio —tras 21 años de ausencia— marcaron el inicio de un esperado reencuentro.
La carrera de Sosa está llena de momentos memorables, pero uno de los más recordados ocurrió el 27 de septiembre de 2001, cuando corrió hacia el jardín derecho ondeando una bandera estadounidense en el primer partido en casa tras los atentados del 11 de septiembre. Aquella imagen, ovacionada por todo el estadio, sigue siendo uno de los símbolos más poderosos del béisbol en tiempos de crisis nacional.
Puedes leer: Juan Soto conecta su jonrón 38 en dramático turno ante Cincinnati


En el terreno, Sosa dejó una marca imborrable: fue protagonista de la histórica carrera de jonrones de 1998 junto a Mark McGwire, temporada en la que disparó 66 cuadrangulares y ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. En total, conectó 545 jonrones con el uniforme de los Cachorros, récord absoluto de la franquicia que aún permanece vigente.
Con su ingreso al Salón de la Fama de los Cubs, Sammy Sosa no solo vuelve a casa, sino que también se reafirma como un símbolo eterno de la organización y del béisbol mundial.