(1)
Muchas son las obras que necesita San Cristóbal y deben ser encaminadas, promovidas, gestionadas en el futuro inmediato. Sin que necesariamente sea en ese orden de prioridad, citamos siete en esta primera de dos entregas, que sometemos a consideración general:
1.- La revitalización de la zona franca industrial establecida en los predios de la antigua Armería de la Era de Trujillo, evidentemente decaída.
2.- Concretizar el proyecto de ampliación del tramo de la antigua carretera Sánchez comprendido desde la rotonda de la avenida Libertad hasta la academia policial de Hatillo.
3.- Construir en la parte trasera del hotel San Cristóbal una edificación que dote a la ciudad de una instalación hotelera moderna que puede complementar el centro de formación de recursos humanos turísticos en que se ha convertido ese establecimiento, construido por el gobierno de Trujillo en la década del 40.
4.- Trasladar de lugar la sede de la Policía Nacional (ubicada desde la década del 40 frente al parque central, actualmente obsoleto y perturbador del tránsito urbano).
5.- Construir una edificación estatal funcional que revalorice el área de la antigua base de la Marina de Guerra situada en la parte alta de la ciudad (donde también funcionó en la Era de Trujillo la Dirección Nacional de Estadísticas y la Secretaría de Estado de Agricultura). Es área propiedad de los descendientes de Elías Gadala María, por lo que el Gobierno tiene que negociar con ellos.
6.- Emprender un plan destinado a proveer de títulos legales de propiedad a decenas de familias que desde la Era de Trujillo viven en casas del centro de la población construidas en terrenos del municipio.
7.- Revitalizar el parque industrial existente en el área donde funcionó la Industria Nacional del Vidrio.
Por José Pimentel Muñoz