Actualidad Gobierno

Avanza la transformación productiva de San Juan con industria, agro y turismo

Avanza la transformación productiva de San Juan con industria, agro y turismo

San Juan. — Impulsando el desarrollo integral de la provincia de San Juan, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado dos nuevas naves industriales en el Parque de Zona Franca de San Juan, visitó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur y recorrió el proyecto de uvas sin semillas en Pedro Corto, además de sostener un diálogo con jóvenes estudiantes sobre educación, empleo y programas sociales.

Con la puesta en funcionamiento de las nuevas naves, pertenecientes a la empresa Tabacalera La Aurora, se generan 500 nuevos empleos directos, elevando a 1,200 los puestos disponibles en el parque industrial, que ya alberga también a Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.

El mandatario resaltó que estas obras forman parte del Plan San Juan, diseñado en 2021 para transformar la matriz productiva de una provincia históricamente agrícola, promoviendo la diversificación hacia la industria, el turismo y la agroexportación.

Avanza la transformación productiva de San Juan con industria, agro y turismo

“A largo plazo, este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se merece”, afirmó Abinader.

Agregó que grandes empresas con presencia nacional están apostando por instalarse en la provincia gracias al clima de inversión y las facilidades creadas por el Gobierno. También adelantó que próximamente se anunciarán nuevas iniciativas turísticas que fortalecerán el avance económico de la región sur.

Puedes leer: Abinader inaugura carreteras y el Bulevar Tenguerengue en San Juan

Inversión industrial y empoderamiento femenino

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, destacó que las nuevas naves de La Aurora impulsan la generación de empleos dignos, principalmente para mujeres y madres solteras, quienes representan la mayoría de la fuerza laboral del proyecto.

Recordó que la industria tabacalera dominicana es considerada Patrimonio Cultural Nacional y que el país es el mayor exportador mundial de cigarros hechos a mano, con un crecimiento que pasó de RD$900 millones en 2020 a más de US$1,300 millones en 2025.

Avanza la transformación productiva de San Juan con industria, agro y turismo

En tanto, el director de Proindustria, Rafael Cruz, informó que la inversión en las dos naves inauguradas asciende a RD$123 millones, mientras que la inversión total del parque industrial supera los RD$325 millones.

Supervisa el Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur

Durante su jornada, el presidente Abinader visitó los avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, ubicado en la comunidad de Barranca, obra que busca impulsar el desarrollo económico, turístico y agroindustrial de toda la región suroeste.

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, informó que la pista de aterrizaje de 1,200 metros ya está en fase de asfaltado, lo que representa un 83% de avance. Además, se trabaja en la terminal de dos niveles y en el cuartel de la Fuerza Aérea, así como en la instalación de estacionamientos con capacidad para más de 50 vehículos.

Puedes leer: La dura confesión de Luis Polonia en La Casa de Alofoke 2: su propio hijo lo habría asaltado

Avanza la transformación productiva de San Juan con industria, agro y turismo

El aeropuerto contará con espacio para futuras ampliaciones y será clave en la movilización de productos agrícolas, la seguridad agropecuaria y la conectividad aérea regional.

Visita el proyecto de uvas sin semillas en Pedro Corto

En la comunidad de Pedro Corto, el presidente Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan y que marca un hito en la agricultura nacional, al constituirse en la primera producción certificada de uvas sin semillas en República Dominicana.

Su propietario, Eliam Ramírez, explicó que el proyecto ocupa un área de 18 hectáreas (unas 250 tareas) y está vinculado a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal. Su primera cosecha comercial será lanzada en diciembre, y se espera iniciar la exportación en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de negociaciones con mercados del Caribe insular.

Encuentro con jóvenes sobre educación y oportunidades

La agenda del mandatario incluyó también un encuentro con jóvenes estudiantes de diferentes centros educativos de San Juan, realizado en el Colegio Padre Guido, donde conversaron sobre programas sociales, educación y acceso al empleo.

Los jóvenes destacaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades universitarias.

El presidente Abinader subrayó que cada año quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de ampliar el acceso a los programas de apoyo educativo. Además, recordó que Promipyme y BANDEX ofrecen financiamientos especiales para proyectos emprendedores y tecnológicos.

Los estudiantes plantearon inquietudes sobre los laboratorios politécnicos, la formación docente y las condiciones de los centros educativos. El mandatario respondió que ya están en marcha licitaciones para mejorar los laboratorios técnicos y se comprometió a revisar la situación del asilo de San Juan.

Finalmente, Abinader exhortó a los jóvenes a apostar por la educación y el servicio social, asegurando que “la política es servir, y la educación es la base para vivir mejor y tomar mejores decisiones”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación