Reportajes

Santo Domingo Este se ahoga en basura

Santo Domingo Este se ahoga en basura

El problema de la recogida de la basura en la provincia Santo Domingo no es nada nuevo y sus moradores lo conocen muy bien, ya que han tenido que soportarlo y convivir con él por más de veinte años; sin embargo las miles de toneladas de desechos que ocupan calles, aceras y áreas verdes en los últimos días, podrían ocasionar una emergencia ambiental sin precedente en esta localidad.

Moradores de los sectores de Alma Rosa, Villa Duarte, Mi Hogar, Los Mina, Villa Faro, Mandinga, El Almirante, entre otros, se encuentran alarmados por el incremento extraordinario en la acumulación de basura, originada principalmente por la falta de recogida por parte de las autoridades del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), lo que según ellos podría derivar en brotes de epidemias.

Según informaciones dadas a la prensa por el secretario general del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Juan López, el problema del cúmulo de basura se debe a que varios camiones de los que se usan para descargar los contenedores, se encuentran averiados y los repuestos para su reparación aún no han llegado al país.

“Aquí tenemos más de veinte años con este problema de la basura, ya que nunca hemos tenido un síndico que haga algo. Después de la muerte de Juancito, lo poco que se hacía, dejó de hacerse. Y ahora después de las elecciones, las calles son un solo basurero. Y no quiera usted ver como se pone esto cuando llueve. Basura y animales muertos boyando en el agua”, expresó Antonio Portorreal, residente en Mandinga.

Recorriendo distinto sectores de la provincia Santo Domingo, es notorio ver las grandes montañas de basura y escombros que ocupan calles y aceras, pero quizás la escena más deprimente se encuentra en la carretera de Mandinga en el sector del mismo nombre, en donde una hilera de 17 contenedores totalmente desbordados de basura y escombros contamina todo el entorno.

El mal olor de los animales muertos y desechos de carnicerías y polleras tirados en medio de la vía, dificultan no solo el libre tránsito de vehículos y peatones, sino también el normal desenvolvimiento de los residentes y comerciantes del lugar.

A solo metros de este vertedero operan el colegio de las Hermanas Misioneras Franciscanas, con cientos de estudiantes y el del Dispensario Médico Divina Providencia, donde asisten decenas de niños y adultos diariamente.

UN APUNTE

Contenedores

En muchos de los sectores de la provincia Santo Domingo fueron colocados contenedores para el depósito de basura. Estos no han dado resultado por una serie de factores que no se cumplen. Por ejemplo la basura debe ser retirada un día después de ser depositada, y no es así. Muchas veces tres días después no ha pasado el camión.

Además han sido colocados en plena calle y frente a hogares creando inconveniente por los malos olores que expiden, ya que también son usados como cementerio de animales. Otra norma que no se cumple es que deben ser lavados regularmente a fin de descontaminarlos, pero eso tampoco se hace.

 

B2

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación