Actualidad Clima

Residentes de Barahona y Pedernales se preparan para lo peor por fuertes lluvias de Melissa

Residentes de Barahona y Pedernales se preparan para lo peor por fuertes lluvias de Melissa

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la alerta en 25 provincias, ocho de ellas en rojo, incluido el Distrito Nacional. / NHC

Santo Domingo.- Residentes de Barahona y Pedernales (suroeste) se preparan ante un aumento de lluvias durante los próximos días, mientras expertos alertan que lo peor de la tormenta tropical Melissa todavía no ha pasado.

Las ráfagas de viento provocadas por la tormenta derribaron árboles este jueves en la carretera que conecta la ciudad de Barahona con el poblado de Paraíso, al oeste de la provincia.

Según el meteorólogo John Morales, se espera un acumulado de lluvia muy elevado cuando el fenómeno se acerque a la zona costera.

También te puede interesar:

“Lo peor aún no ha pasado, porque se espera bastante lluvia, que se sumará a la que ya se ha registrado en el país”, señaló en entrevista con un canal local.

Provincias en alerta y preparación ciudadana

Tanto Barahona como Pedernales permanecen bajo alerta roja, por estar cerca del punto de impacto de la tormenta Melissa. Un residente de Pedernales comentó.

“Estamos preparados, porque sabemos que el agua que se espera será mayor que la que está cayendo en este momento”, dijo.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la alerta en 25 provincias, ocho de ellas en rojo, incluido el Distrito Nacional.

Las provincias en rojo son: San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo, Azua, Barahona, Peravia, Pedernales y San José de Ocoa, además del Distrito Nacional.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) prevé que Melissa impacte directamente a Jamaica y el este de Cuba. / CNH
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) prevé que Melissa impacte directamente a Jamaica y el este de Cuba. / CNH

En alerta amarilla se encuentran: Elías Piña, Bahoruco, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Juan Sánchez Ramírez, Monte Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia. Tres provincias más figuran en alerta verde.

Pronóstico internacional y detalles del meteoro

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) prevé que Melissa impacte directamente a Jamaica y el este de Cuba, antes de adentrarse en el Atlántico la próxima semana.

A las 3:00 de la tarde del jueves, Melissa se desplazaba lentamente hacia el oeste a 2 millas por hora (3 km/h) frente a la costa de Haití, localizada en latitud 15.5 norte y longitud 75.3 oeste, con vientos sostenidos de 72 km/h y presión mínima de 1001 milibares.

Melissa es la primera tormenta que afecta el Caribe este año y la número trece de la temporada ciclónica del Atlántico, que inició el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. Se espera que el sábado se fortalezca y alcance categoría de huracán. Para esta temporada se pronosticaron 18 tormentas con nombre y nueve huracanes.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.