•    

A RAJATABA

Referentes del periodismo
A RAJATABA

Referentes del periodismo

(1) Formo parte de un grupo de periodistas que fuimos formados por  maestros de la dimensión de Juan Bosch, Mario Álvarez Dugan, Radhamés Gómez Pepín y Rafael Molina Morillo. Otros colegas agregan  sus listas a figuras como Rafael Herrera, Germán Emilio Ornes y Freddy Gatón Arce, todos fallecidos. Mi generación tiene la suerte de convivir  […]

Publicidad


Más de A RAJATABA


Niños alegres
A RAJATABA

Niños alegres

Garantizan futuras generaciones llenas de gracias. Seguras, productivas, creativas, capaces y, sobre todo, justas. La tristeza es una maleza que debe ser apartada del camino por recorrer cada niño del planeta. Impronta del regocijo, el amor deja su marca en la seguridad y la gracia que nos prepara para la plenitud. La formación temprana se […]

Liberales conservadores
A RAJATABA

Liberales conservadores

(y..2) En las elecciones de 2024 competirán con más o menos posibilidades de retener o retornar al Poder los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el Revolucionario Dominicano (PRD), que acude aliado en un frente opositor, todos con raíces bochista o peñagomista. Ese árbol genealógico proviene  del pensamiento […]

Liberales conservadores
A RAJATABA

Liberales conservadores

(1)Partidos liberales con génesis en pensamiento ideológico o praxis políticas de Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez han gobernado el país durante 35 de los 45 años de retorno pleno a la democracia, aunque en la mayoría de esas gestiones han gobernado muy arrimados al conservadurismo. No creo que tenga paralelo en América Latina […]

A partir de mañana
A RAJATABA

A partir de mañana

Completada la alianza electoral entre los partidos de oposición y la de al menos  18 organizaciones minoritarias con el partido oficial, están dadas las condiciones para que desde mañana empiece en firme una campaña electoral  de alto vuelo que no se detendrá hasta el mismo 16 de mayo de 2024. Por la compactación de las […]

 ¿A quién culpar?
A RAJATABA

 ¿A quién culpar?

La sociedad se transforma rápidamente sin que sus integrantes se percaten del transcurrir de ese indetenible proceso, que solemos comparar con un desdibujado pretérito de vivencias archivado en la memoria. Todo lo que somos o lo que hacemos evoluciona impulsado por sus propias leyes o por el resultado de una interminable lucha de ese conjunto […]

Dispendio del 4 %
A RAJATABA

Dispendio del 4 %

Acción Empresarial por la Educación (Educa) ha ofrecido un informe desconsolador sobre la educación dominicana, que ha retrocedido en los últimos diez años a pesar de una inversión educativa acumulada que desde 2012  sumó US$40,8 billones, estadística que revela ineficacia en la ejecución de la ley del 4 %. A pesar de tan elevada inversión, […]

Sin ver un peso
A RAJATABA

Sin ver un peso

El escritor y periodista catalán, Manuel Vásquez Montalbán, dijo una vez que capitalismo “es todo lo que tocamos y respiramos”, y el político alemán, Karl Liebknecht, remachó que “la ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo”, expresiones que coinciden en el axioma de que el capital no tiene frontera. A […]

Fábrica de odio
A RAJATABA

Fábrica de odio

El odio como arma de dominación política y económica ha sido causa de todas las tragedias que ha padecido la humanidad, como también sería motivo de su destrucción a menos que el hombre logre liberarse todo prejuicio étnico, social y de cualquier ofuscación que promueva discriminación o privilegio. Hasta el odio de clase, que pretende […]

Cabeza fría
A RAJATABA

Cabeza fría

Cuando el empresario Fernando Capellán dimitió a la presidencia de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (Apedi), para afrontar las consecuencias económicas y jurídicas del cierre del complejo de zona franca Codevi, en Dajabon, grupos ultranacionalistas lo acusaron de presionar al Gobierno para que reabra la frontera. Uno de esos dirigentes conservadores sugirió a […]

Algo más que salud
A RAJATABA

Algo más que salud

Amamantar Un cuadro hecho en grafito en papel de 1818, titulado, Breastfeedingart de George Dance (1741), muestra a una madre amamantando un bebe, está en blanco y negro. Aparece en la búsqueda de Google que hice como: “A woman nusing a child” (Una mujer aendiendo un niño). Estuve buscando una pintura famosa, representativa de la […]

Locura del vecino
A RAJATABA

Locura del vecino

Puede demostrarse ante cualquier jurisdicción arbitral que el vecino violó el tratado de 1929 sobre buena vecindad al improvisar una obra hídrica sobre un cauce fronterizo sin previo consentimiento de su contraparte ni ofrecer detalles sobre las características técnicas del proyecto.

Acrobacia haitiana
A RAJATABA

Acrobacia haitiana

La voltereta que ha dado el gobierno haitiano en relación a la construcción ilegal e irregular de un canal de trasvase en el río Masacre, del que antes renegaba y ahora lo respalda con fervor, descarta la posibilidad de habilitar algún conducto dialogante con una contraparte acostumbrada al engaño. Si bien es cierto que no […]

Perfil de un conflicto
A RAJATABA

Perfil de un conflicto

Con lo dicho por el  gobierno haitiano, de que esa nación tiene “pleno derecho” de extraer agua del rio Masacre, se declara oficialmente un conflicto entre Haití y República Dominicana, porque hasta ayer el primer ministro, Ariel Henry, decía que su  administración se oponía  al intento privado de desviar ese cauce. La diplomacia haitiana desnuda […]

Rescate RD
A RAJATABA

Rescate RD

La Alianza Rescate RD, integrada por los partidos Revolucionario (PRD), de la Liberación (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) modifica drásticamente el escenario electoral y endurece la contienda por el Poder en los comicios de mayo de 2024, aunque el proyecto de reelección presidencial mantiene hoy el carril de adentro. Por múltiples razones, esa coalición […]

Sentimientos extraviados
A RAJATABA

Sentimientos extraviados

Extraña mezcla de sentimientos revolotean en el área de mi anatomía donde dicen se guarece el alma, amasijo de emociones en el que afloran turbaciones como indignación, tristeza, conmiseración y orgullo patrio. Este oleaje sensitivo tiene su origen en mi niñez y adolescencia, aunque con el paso de los años las marejadas juveniles se vuelven […]

Disenso del Censo
A RAJATABA

Disenso del Censo

Resulta muy difícil diseñar políticas públicas o planificar el desarrollo integral a mediado o largo plazo sin disponer de estadísticas fiables en todos los ámbitos, más aun si en el último Censo Nacional de Población y Vivienda no se precisa con exactitud la cantidad de dominicanos y extranjeros que habita el territorio nacional. La Oficina […]

Mafias migratorias
A RAJATABA

Mafias migratorias

El profuso tráfico de indocumentados haitianos conllevará tarde o temprano a que Republica Dominicana sea denunciada por el Departamento de Estado y ante organismos internacionales como un Estado tolerante ante el delito de trata de personas, considerado como esclavitud moderna. En términos jurídicos la trata de persona consiste en el secuestro, traslado o acogida de […]

Africanización de la crisis
A RAJATABA

Africanización de la crisis

Senegal, antigua colonia francesa, se une a Kenia, exprotectorado británico, en la integración de una fuerza internacional de pacificación de Haití, de la que también forma parte  Bahamas, otrora asentamiento inglés, con mayoría de población descendiente de esclavos negros, lo que apunta a la africanización de la crisis haitiana. Naciones Unidas (ONU) ha convocado a […]

Ideología de María Gargajo
A RAJATABA

Ideología de María Gargajo

Con o sin acuerdo, la oposición concurrirá unida a una probable segunda vuelta electoral, en alianza entre las bases de ambos partidos mayoritarios de ese litoral, razón por la cual, Gobierno y partido oficial, movilizan cielo y tierra para intentar que la reelección pase en primera ronda, algo no improbable, pero difícil. El Partido Revolucionario […]

La oligarquía electoral
A RAJATABA

La oligarquía electoral

(3 de 3) En dos artículos anteriores señalé que tres partidos con posibilidades de acceder o permanecer en el Poder en las elecciones de 2024  provienen de la misma génesis de pensamiento liberal que impulsó el profesor Juan Bosch desde hace más de medio siglo. No debe confundirse el  liberalismo clásico, erigido en el siglo XVII […]

Taboola