•    

Arte Nacional

Discriminación al arte
Arte Nacional

Discriminación al arte

Ahora que la ceremonia de la toma de posesión del presidente Luis Abinader se traslada al Teatro Nacional, bajo el argumento de que la sala del Congreso no posibilita que se pueda acoger la cantidad de invitados para la misma, se ha originado un debate. Algunos argumentando a favor y en contra…un ejercicio que no […]

Publicidad


Más de Arte Nacional


Entretenimiento y arte en auge
Arte Nacional

Entretenimiento y arte en auge

En apenas una semana he podido ver la presentación de un musical en la sala principal del Teatro Nacional, con la misma a toda capacidad. Pero también una obra de teatro, en el auditorio de Bellas Artes, a todo aforo. Hoy se inaugura otra producción teatral en la Sala Ravelo, cuya concurrencia está de antemano […]

El Son Vive
Arte Nacional

El Son Vive

Contrario a la creencia de que los ritmos urbanos predominan en la preferencia del público de este tiempo, se da el fenómeno de que la música tradicional está ocupando hoy día los grandes escenarios de la capital y Santiago, los fines de semana. Bonyé en Las Ruinas de San Francisco se ha convertido en una tradición […]

Creatividad en vacaciones
Arte Nacional

Creatividad en vacaciones

Aquí hay gente en la televisión haciendo más de lo mismo. Untándole más mantequilla al pan con mantequilla. Y a ninguna parte van, pues como dice la expresión proverbial, “con su pan se lo coma”. Sorprende la falta de creatividad que se manifiesta en la producción de programas  de la televisión que, (salvo honrosas excepciones, […]

El quinto eslabón
Arte Nacional

El quinto eslabón

Usted va a una conferencia, y la gente, en vez de escuchar lo que dicen, está conectada al celular. Lo mismo sucede en las premiaciones, los eventos deportivos, sociales y hasta religiosos. (En misas he visto a gente chateando y en velatorios haciéndose selfi con el muerto). Pero, también los letales celulares hacen de las […]

Rumiendo en el tiempo
Arte Nacional

Rumiendo en el tiempo

El decenio de los 80’s ha sido el de mayor desarrollo y esplendor del arte popular en sus diferentes manifestaciones. La época ha sido denominada como “los años dorados” de la música, los cantantes, comediantes, orquestas, la crónica de arte y espectáculos,  locutores, la radio y la televisión. Eran los tiempos en que para alcanzar la […]

El Big Papi en el espectáculo
Arte Nacional

El Big Papi en el espectáculo

Nadie debería sorprenderse de que el Big Papi, David Ortiz, se haya decidido por invertir  en el negocio de la presentación de eventos y espectáculos artísticos y deportivos. Para ello ha comprado al 50% de las acciones de la empresa Latin Events, que preside el dominicano Félix Cabrera, el más exitoso empresario artístico dominicano. Cabrera […]

Feo y bochornoso
Arte Nacional

Feo y bochornoso

La cantante Marcel invitó a la prensa al lanzamiento de su nueva producción musical, recreando un estupendo ambiente para la ocasión, en el área de la piscina de un hotel de la capital. Uno de los mejores encuentros de prensa de los últimos tiempos. Pero la misma fue estropeada y dañada por un feo incidente […]

La casa de Bernarda Alba
Arte Nacional

La casa de Bernarda Alba

María Castillo es la actriz de teatro y directora teatral  de mayor calidad en el parnaso del teatro dominicano. Busca, como ya lo dijo  Johan August Strindberg, “los dominios en los cuales se libran las grandes batallas”. Con un gran dominio de la escenotecnia, validada en Licenciatura y Maestría de Dirección Teatral en el Instituto […]

Un desborde escandaloso
Arte Nacional

Un desborde escandaloso

Nunca como ahora se había experimentado un desborde tan pronunciado en el uso inadecuado de los medios de comunicación, en las plataformas digitales y que ya envuelve a medios tradicionales como es la radio. Con el agravante de que la mayoría de los escándalos que se verifican, son protagonizados por mujeres. Apena escuchar y ver […]

Ojo con la Ley de Cine
Arte Nacional

Ojo con la Ley de Cine

Hay una manifiesta preocupación de los productores, directores y actores de cine por el destino de la Ley de Cine. Se presagia que los incentivos a la legislación de fomento a la industria cinematográfica dominicana podrían ser desmontados o, en su defecto, la Ley 108-10 podría desaparecer, como consecuencia de una reforma fiscal que se […]

Los derechos de autor
Arte Nacional

Los derechos de autor

El hecho de que tantos artistas se encuentren envueltos en procesos judiciales por reclamos y querellas por violación de derechos de autor, plantea de manera clara el desconocimiento que existe sobre la ley que los protege. Aunque algunos de esos artistas son reincidentes en plagio y empleo no autorizado de canciones y música que tienen […]

Derechos de autor
Arte Nacional

Derechos de autor

El hecho de que tantos artistas se encuentren envueltos en procesos judiciales por reclamos y querellas por violación  de derechos de autor, plantea de manera clara el desconocimiento que existe sobre la ley que los protege. Aunque algunos de esos artistas son reincidentes en plagio y empleo no autorizado de canciones y música que tienen dueños,  hay […]

Patinando en el tiempo
Arte Nacional

Patinando en el tiempo

II de II En “Sabroshow”, con Leonel Almonte en Rahintel, concesionario de BMW, y con Milton Peláez al frente, para conquistar a los artistas de “El Show del Mediodía” les ofrecían carros de la marca. ¿Y ahora que les dan?. Ni una pasola. Y al decir esto, de inmediato aparecen los botafumeiros del “templo” con […]

Patinando en el tiempo
Arte Nacional

Patinando en el tiempo

I de IICuando escribí que la televisión meridiana había cambiado, porque ya no dependía de la presencia de los combos para tener audiencia y facturación, algunos comberos me querían crucificar, sin tener razón. Los combos han tenido que mudarse a canales altos, del telecable, porque “El Show del Mediodía” cambió su formato y lo propio […]

No hay crítica
Arte Nacional

No hay crítica

En el mundo artístico estamos viviendo una época trepidante, donde todo ha crecido y cambiado.El teatro está en su mejor momento, con producciones que se estrenan una detrás de otra, y una asistencia de público como nunca antes. Pero hace falta la crítica de diletantes y gente pensante, que de alguna manera evalúen lo que […]

Beneficios de la Ley de Cine
Arte Nacional

Beneficios de la Ley de Cine

Que el país en tres años, haya recibido más de RD$35 mil millones por producciones cinematográficas extranjeras gracias a los incentivos de la Ley de Fomento al Cine (108-10), hay que resaltarlo como algo grandioso. La reseña la hace el cineasta Alfonso Rodríguez, cónsul dominicano en Los Angeles, California. Refiere que el cine criollo, que […]

Nuevos enganchados cronistas de arte
Arte Nacional

Nuevos enganchados cronistas de arte

A lo largo de la extendida trayectoria que he tenido en la radio, la prensa y la televisión he apoyado siempre al nuevo talento de la comunicación de arte. Varias son las figuras a las que apoyé en sus inicios, dándole entrada en mis programas de radio y de televisión, así como en la revista […]

Cambios cruciales en tarima
Arte Nacional

Cambios cruciales en tarima

Se está dando una situación con la presentación de espectáculos de tarima en la que muy pocos reparan. Con la impronta del género urbano, sus exponentes forman parte de las atracciones de los espectáculos musicales masivos que se ofrecen en patronales, carnavales, en navidad, y hoy día se les ve compartiendo tarima con artistas tradicionales […]

Un legado que vale
Arte Nacional

Un legado que vale

Johnny Ventura, en vida, procuró perpetuarse en el tiempo con la orquesta de sus hijos, denominada “Los Potros”, porque él era El Caballo. Y no se pudo, porque El Caballo le hacía sombra a sus potrillos. Demasiado fuerte era su estirpe, algo que nadie puede negar. Pero desaparecido El Caballo, por un tema de vida, […]

Música típica indecorosa
Arte Nacional

Música típica indecorosa

La música típica dominicana desde sus orígenes ha sido pícara, de doble pespunte, igual al vallenato colombiano. Bastaría con mencionar temas como “Meneame los mangos”, “La Gotera de Juana”, “El Guardia con el Tolete”, el “Pichoncito que se murió parao’, “El Jarro Pichao”, entre otros. racejo y efluvio de la sabiduría popular y el folklore. […]

Taboola