•    

Articulistas

Al pie del sepulcro
Articulistas

Al pie del sepulcro

El discurrir de la vida, a veces nos estremece con episodios inesperados, que abren paréntesis para la reflexión, y más cuando uno está en la senectud de su existencia terrenal, que van estrechando los canales que alimentan al Ser, para tratar de alcanzar el aura, un día más, un nuevo amanecer y las interrogantes acerca […]

Publicidad


Más de Articulistas


Juventud acumulada
Articulistas

Juventud acumulada

Leer entre lineas Creo que después de la carta de Premio Nobel de la Paz a Premio Nobel de la Paz, de Pérez Esquivel a Corina Machado, no hay nada que añadir sobre este cuestionado premio. Excepto que nadie se ha detenido en el hecho de que este premio es el mayor triunfo, a nivel […]

Alcohol adulterado
Articulistas

Alcohol adulterado

Cuando un país desarrollado como Brasil —que, además de su gran extensión territorial, constituye la economía más grande de Latinoamérica— invita a las autoridades de una institución dominicana a exponer sus experiencias de éxito ante su Congreso Nacional, no solo debemos sentir orgullo como nación: también debemos reconocer el valor de una gestión que ha […]

Sin pausa
Articulistas

Sin pausa

La creatividad es continua y dinámica. Surge de la motivación más que de la voluntad. Las fuentes de las que emanan estos impulsos deben estar presentes y activas. Por lo tanto, la inspiración y la energía son esenciales en el trabajo creativo. Más bien, de la imaginación. Y la creación es inevitable en el arte, […]

Cesantía y código
Articulistas

Cesantía y código

El nuevo Código de Trabajo es necesario. Debe ser aprobado con el consentimiento de las partes. Un código peleado, con irreconciliables diferencias, no es el mejor camino a transitar.Hay que buscar el consenso entre los patronos y los sindicalistas. El Congreso debe ser el mediador, y no la tea de la discordia. Los senadores conocieron […]

La rabiaca del dictador
Articulistas

La rabiaca del dictador

Cuando se dio a conocer el pasado viernes el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, ferviente luchadora por la democracia venezolana, ni me alborocé ni gruñí. Escribí en Facebook: “El Nobel de la Paz a María Corina es guerra a la dictadura madurista. Es la alegría de Venezuela. Sea nuestra […]

Revolución del asfalto
Articulistas

Revolución del asfalto

Con la inauguración del paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, mejor conocida como Pintura, una obra esperada por décadas, se logra un avance muy importante en la movilidad del Gran Santo Domingo. Esta infraestructura, que beneficiará directamente a más de un millón de conductores y pasajeros, representa […]

Estado débil y corrupción
Articulistas

Estado débil y corrupción

Desde los 80s aprendí con Myrdal, Nobel de Economía, en sus valiosas obras sobre el subdesarrollo en Asia, que el Estado Débil y la corrupción eran fenómenos estrechamente interrelacionados.Un Estado Débil-que no es capaz de aplicar su Constitución y sus leyes con relativa eficacia, igualdad y racionalidad-, generaba corrupción, y esta a su vez, generaba […]

Presidenciables del PLD
Articulistas

Presidenciables del PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) enfrenta un momento decisivo en su intento por recuperar el poder en 2028. La organización, marcada por una fuerte estructura territorial pero también por un desgaste de imagen tras años de gestión gubernamental, se encuentra ante el desafío de redefinir su identidad política.En este contexto, figuras como Francisco […]

Algo más que salud
Articulistas

Algo más que salud

Jhonny Cruz A seis meses de la tragedia del Jet Set, murió mi entrañable amigo Juan Carlos Cruz (Jhonny). Viaje a Santiago a despedirlo y he quedado con sus hijos de recopilar los muchos poemas que escribió y publicar un libro póstumo, pero ahora quiero, en su memoria, y la de los 235 muertos de […]

Acuerdo precandidatos
Articulistas

Acuerdo precandidatos

Señores aspirantes a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no permitan que el sectarismo, las tendencias ni el canibalismo, los saques del poder. Recuerden siempre que es “mejor arriba con presión que abajo con depresión”, que en política siempre será mejor arriba, que abajo. He visto algunas encuestas que dicen […]

La fiebre del oro
Articulistas

La fiebre del oro

Al momento de escribir este artículo la onza de oro ha roto con creces la barrera psicológica de los $4000 dólares por onza. Aunque en cualquier escenario ordinario esto fuera motivo de celebración para un país exportador del metal precioso como el nuestro, la realidad es que estos no son tiempos ordinarios y este incremento […]

El error mexicano
Articulistas

El error mexicano

México vuelve a encerrarse en sí mismo. Al anunciar que no asistirá a la Cumbre de las Américas que República Dominicana organiza en diciembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum repite —y agrava— el error de política exterior de su antecesor. Dice que no viene porque no están invitadas las dictaduras de Cuba, Nicaragua y […]

Concho Primo, hoy
Articulistas

Concho Primo, hoy

Parafraseando aforismos que se adecúan al [des]tiempo que acogota a la nación, cito éste de José María Vargas Vila, quien en un libro que ahora no recuerdo su nombre, dijo: «Los tiempos han pasado, mas no han cambiado». Como si aún estuviéramos cabalgando las absurdas estepas de Concho Primo, con el reloj de la historia […]

Por Amantes de la Luz
Articulistas

Por Amantes de la Luz

En la víspera de celebrar los 150 años del Ateneo Amantes de la Luz, la Junta Directiva que tengo el honor de presidir, definió como prioridad lograr la remodelación integral del edificio sede y digitalizar el patrimonio bibliográfico y hemerográfico que resguarda su biblioteca pública, que es la primera del país. El edificio de Amantes […]

¿Datos resguardados? Es sólo una quimera
Articulistas

¿Datos resguardados? Es sólo una quimera

A ver, ¿cuándo fue la última vez que suministraste tus datos sin temor de que algún día sean vulnerados y vendidos al mejor postor? Día tras día todos nos vemos expuestos a este dilema. La sociedad de hoy, hiperconectada y cada vez más dependiente de la tecnología, se mueve sobre datos: cada industria imaginable, desde […]

¡Sí! Hay menos apagones y más cortos
Articulistas

¡Sí! Hay menos apagones y más cortos

Por Edwin Guerra(Es un economista estudioso del sector eléctrico) | Decir que hay menos apagones que antes parecería inaudito en medio de las abundantes quejas de la población. Esto se debe a la “paradoja de la desigualdad”, que revela la desconexión que existe entre la realidad y la experiencia subjetiva de las personas. Se quejan […]

Neurociencia de los celos
Articulistas

Neurociencia de los celos

Ahora que en el país se abierto un debate sobre los feminicidios y la violencia intrafamiliar el tema de los celos y sus implicaciones neurológicas, también ha salido a flote. De acuerdo a algunos especialistas en el tema, la respuesta de los celos aparece por un procesamiento de las señales del contexto y, mayormente, en […]

Sobresaltos del Gobierno
Articulistas

Sobresaltos del Gobierno

Cargado de honda desconfianza anda gran parte del pueblo, advertido por unas redes sociales donde se denuncia el descuido en la Administración, que la predispone a sobresaltos continuos; también los fogonazos de una oposición que sabe que al malabarista de circo comienzan a caérsele los platos. Estremecido constantemente el Gobierno por contratos maleados (compras, concesiones, […]

Impugnación resoluciones de la JCE
Articulistas

Impugnación resoluciones de la JCE

(1) La Junta Central Electoral es un organismo de naturaleza administrativa. Por esa circunstancia, las resoluciones que en ejercicio de sus funciones emite, tienen, en principio, esa condición.Dada esa característica, en la generalidad de los casos, ante las impugnaciones incoadas contra tales resoluciones, su conocimiento es competencia del Tribunal Superior Administrativo. Es lo que sucede, […]

Colonialismo y octubre
Articulistas

Colonialismo y octubre

En España, el domingo hubo grandes festejos oficiales por ser el Día Nacional, también conocido allí como Día de la Hispanidad, recordando la efeméride del eufemísticamente nombrado “encuentro de dos mundos” que, en realidad, evoca la obtención de grandes beneficios económicos y la expansión del poder colonizante, para quien, además, se impuso como “madre patria”. […]

Taboola