•    

Carta de los Lectores

La OEA y Haití
Carta de los Lectores

La OEA y Haití

La tranquilidad y seguridad de Haití, parte de la eliminación de las pandillas. Con la virtual guerra civil de baja intensidad es demasiado optimismo el hablar de elecciones, a corto o largo plazo. Para el secretario general de la OEA en la hoja de ruta haitiana está la convocatoria a elecciones tan pronto como el […]

Publicidad


Más de Carta de los Lectores


Otra vez ¡A mil!
Carta de los Lectores

Otra vez ¡A mil!

El presidente de la República anunció la entrega del Bono a Mil. Lo dijo en La Semanal desde el Palacio. El programa, señaló, beneficiará a más de un millón de estudiantes, con la entrega de mil pesos. Es decir, el Gobierno invertirá más de mil millones, entregando mil pesos a familias con hijos en las […]

Reparto mundial
Carta de los Lectores

Reparto mundial

Las grandes potencias se encuentran enfrentadas por el reparto de la economía mundial. Hoy solo hay tres naciones poderosas, los Estados Unidos, China y Rusia. Los demás están en su zona de influencia.Los norteamericanos y los rusos van a pactar un acuerdo de paz por Ucrania, sin respetar valores nacionales, o el derecho de un […]

Memorias
Carta de los Lectores

Memorias

Doña Sonia Guzmán, quien fuera embajadora de la República Dominicana en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), presentó sus memorias correspondientes a la gestión de cuatro años al frente de la legación diplomática de nuestro país en los EUA. Una gestión que se puede catalogar como fuera de serie. A la altura del personaje de […]

Reflujo y fragilidad
Carta de los Lectores

Reflujo y fragilidad

En el reflujo político, lo partidos deben pensar en su recomposición interna y prepararse para la futura campaña electoral. La fragilidad actual puede mover a divisiones y salida de militantes y dirigentes.Los viejos semi-caudillos no pueden dar por sentado que tienen una maquinaria política que los sigue a ciegas. Hay tentaciones y disgustos y el […]

Inicio a clases
Carta de los Lectores

Inicio a clases

El regreso a clases representa una experiencia diferente para cada maestro, estudiante y familia. Hagamos de este momento una práctica de regocijo para todos, de manera especial para los niños, niñas y jóvenes. Con el respaldo recibido por las y los docentes, vivamos esta etapa como una experiencia familiar, involucrándonos en equipo. Actores educativos (directores, […]

Derechos humanos
Carta de los Lectores

Derechos humanos

Vivimos en un mundo global. Las noticias y los hechos que se originan en el país, tienen repercusiones internacionales. Pasa lo mismo cuando desde la República Dominicana se analiza la situación política en un país determinado. Es pecar de falsos puritanos tratar de que organismos internacionales no hablen o investiguen alegadas violaciones a los derechos […]

Un año
Carta de los Lectores

Un año

El gobierno de Luis Abinader llega a su quinto año. Cuatro de la primera administración y uno de la reelección. Ha logrado un importante desarrollo en la supra-estructura económica, pero tiene puntos débiles que corregir. La prima del dólar ha estado creciendo continuamente. Puede ser buena para sectores empresariales y el turismo, pero dolariza la […]

Servicios
Carta de los Lectores

Servicios

“Más cerca de ti». Suena a eslogan de campaña electoral. Pero así pudiera decirle el doctor Agustín Burgos a más de 350 mil trabajadores que serán impactados, beneficiados con la apertura de una nueva oficina de servicios del Instituto Dominicano de prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) en el municipio Santo Domingo Este de […]

El agua y la soberanía
Carta de los Lectores

El agua y la soberanía

El agua es el recurso más esencial para la vida y, a la vez, uno de los más amenazados en la República Dominicana. No se trata solo de un tema ambiental: estamos frente a un problema de salud pública, de justicia social y, en última instancia, de soberanía nacional. Las señales de alarma están a […]

Ministros en campaña
Carta de los Lectores

Ministros en campaña

Para el gobernante Partido Revolucionario Moderno la lucha de tendencias actual, buscando la candidatura presidencial, representa un augurio negativo.  En las presiones de hacer campaña a destiempo, los oficialistas deben dar el ejemplo de la equidad y parsimonia. Además, ofrecen un pésimo ejemplo para centrar las bases del respeto a la ley electoral. Llegan a […]

Salarios, salud y educación
Carta de los Lectores

Salarios, salud y educación

Las protestas en el área de la salud tienen que ser detenidas. Lo ideal es que surja y florezca el diálogo y la concesión. Los que más sufren en un paro de labores son los pacientes pobres, que se ven imposibilitados de ir a una clínica privada. Casi todos los paros de  médicos y enfermeras […]

Ministerio de Trabajo
Carta de los Lectores

Ministerio de Trabajo

El área laboral es una de las de mayor importancia para el desarrollo y la buena convivencia en cualquier país. Al mismo tiempo es una de las de mayor complejidad para su manejo. Imagínense ustedes, es donde convergen y divergen los intereses de los empleadores y los empleados, patronos y trabajadores, empresarios y obreros. De […]

El conflicto haitiano
Carta de los Lectores

El conflicto haitiano

Con la crisis de las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Haití, no hay solución a la vista. Cualquier arreglo parte de que se establezca en Haití un gobierno democrático, y se erradiquen las bandas. No hay orden en Haití, ni sectores con los que se pueda dialogar. El único camino, en esta perspectiva, […]

La coyuntura y la reforma
Carta de los Lectores

La coyuntura y la reforma

La reforma fiscal es uno de los temas sobre el tapete económico y político que más perturba a los dominicanos. No hay condiciones para su aprobación total, pero si para irla metiendo a cuenta gotas.Todos los gobiernos le han cogido miedo a tomar acciones que aprieten el cinturón de los contribuyentes y dominicanos en general. […]

Violencia indetenible
Carta de los Lectores

Violencia indetenible

Hay que hacer una profunda jornada de profilaxis social, para erradicar la violencia desmedida de la sociedad dominicana. Los hechos de sangre, los atracos y los crímenes pasionales, son ingredientes altamente preocupantes. Da a simple vista la idea de que los dominicanos perdieron el don de la cordura, y que su meta es la sangre […]

Mundo convulso
Carta de los Lectores

Mundo convulso

La violencia armada recorre hoy al mundo. Cuando se recuerda un aniversario más del lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre Japón, las grandes potencias se calientan en la lucha de mercados. Las dos guerras mundiales buscaban la partición de los mercados económicos. Se fraccionó Europa y emergieron los Estados Unidos y Rusia, la vieja […]

Día de las Zonas Francas
Carta de los Lectores

Día de las Zonas Francas

El Gobierno del presidente Luis Abinader y las Zonas Francas.  El próximo martes, 12 de agosto, está consignado como el día nacional de las zonas francas en la República Dominicana. Esto así en reconocimiento de la importancia de éstas como motorizadoras del desarrollo económico, generación de empleos y promotoras de la inversión extranjera y de […]

¿Bonanza?
Carta de los Lectores

¿Bonanza?

Es fácil hablar de cuadros de desarrollo o de miseria cuando se está en aire acondicionado, computador al frente y maquillando las estadística. La Comisión Económica para América Latina se queda en los encuadres frío, sin emociones. Siempre maquilla graves problemas sociales en nuestros países de América Latina, y en sus guarismos la pobreza no […]

Las iglesias y Haití
Carta de los Lectores

Las iglesias y Haití

Las iglesias tienen que tener un papel estelar en enfrentar a la penetración religiosa y cultural que sufren los dominicanos en la zona fronteriza con Haití. El caso más peligroso, es el que se ha llegado a denunciar de qué hay templos en mal estado. También es de preocupación la pastoral haitiana, donde los sermones […]

Capítulo oscuro
Carta de los Lectores

Capítulo oscuro

Luis Abinader escribió el domingo 3 de agosto de 2025, el capítulo más oscuro de su gobierno. Al promulgar la Ley 74-25 —un Código Penal sin alma ni justicia— ha legalizado la impunidad, institucionalizado el castigo a los más pobres, condenado a muerte a miles de las hijas de machepa, y burlado la voz del […]

Taboola