•    

El semáforo

No ha encontrado mecanismo legal
El semáforo

No ha encontrado mecanismo legal

Si no ha destituido a la vicepresidenta Verónica Abad es porque no ha encontrado ningún mecanismo legal para hacerlo, pero deseos no le han faltado. Abad ha tenido que recurrir a los tribunales para que se le reconozcan sus funciones, pero él, cual dictador, ha rehusado tenerla cerca. Ahora la envió como consejera en Turquía.

Publicidad


Más de El semáforo


Deja mucho que desear
El semáforo

Deja mucho que desear

Su crítica a la sentencia sobre las candidaturas independientes ha dejado mucho que desear. Los aspectos preocupantes que cita, como la desigualdad en la competencia electoral, distan mucho de la realidad. Olvidó que los partidos no solo son subsidiados, sino que los gastos en campañas son supervisados.

Al menos una explicación
El semáforo

Al menos una explicación

Olga Diná Llaverías,Procuradora de niños, niñas y adolescentes.-Empaña su imagen y afecta al sistema judicial que los familiares de un prospecto muerto por la supuesta inyección de un esteroide la hayan sometido por negligencia y negación de justicia. De no ser como alegan los indignados parientes, debería darles por lo menos una explicación para despejar […]

Cuestiona su imagen política
El semáforo

Cuestiona su imagen política

Su estallido de cólera porque no se le tomó en cuenta para la distribución de los bonos navideños cuestiona su imagen política. En busca de más transparencia se recurrió a organizaciones y no a dirigentes políticos para distribuir los bonos. Se puede objetar que se cambiaran las cajas por bonos, pero sin el grito por su exclusión del reparto.

Nicolás Sarkozy, condenado por corrupción y tráfico de influencias
El semáforo

Nicolás Sarkozy, condenado por corrupción y tráfico de influencias

De sentencias más rigurosas que la suya han sido víctimas líderes políticos en Europa y América Latina.

Futuro más incierto
El semáforo

Futuro más incierto

Al fracasar el recurso para que se revise la sentencia que la condenó a seis años de prisión por corrupción, su futuro se torna más incierto. Más aún cuando tiene abierto otros procesos por supuesto enriquecimiento ilícito y otros delitos. Pero los casos de Lula da Silva y Donald Trump pueden servirle de esperanza.

Debe servirle de experiencia
El semáforo

Debe servirle de experiencia

Sin importar que sea en primer grado, los dos años y un mes de prisión a que fue condenado por un tribunal de Cádiz, España, por supuesta violencia contra su expareja, es una mancha en su carrera. El proceso debe servirle de experiencia no solo sobre sus relaciones con su expareja, sino con cualquier otra mujer.

A estas alturas
El semáforo

A estas alturas

A estas alturas no ha presentado las actas que avalan su supuesta victoria en las elecciones del 28 de julio. Por esa razón antiguos aliados como México, Brasil, Chile y Colombia no han reconocido su reelección. Antes que transparentar su supuesto triunfo lo que ha hecho es convocar movilizaciones populares en su apoyo.

Complica más su situación
El semáforo

Complica más su situación

Tras ser declarado culpable de 16 cargos por soborno y corrupción, el fracaso de su recurso para que se le celebre otro juicio complica más su situación. En contra de sus alegatos de que se habían violado sus derechos, un juez federal consideró bueno y válido el proceso durante el cual fue sentenciado en Nueva York.

Le ha costado el cargo
El semáforo

Le ha costado el cargo

Su intento de aplicar la ley marcial para sofocar una supuesta rebelión le ha costado el cargo. El Parlamento acordó destituirlo por su fracasado atentado contra el sistema institucional. Con la lección, que tendrá que aprender para no volver a confundir molinos de viento con fantasmas, ha ganado la democracia.

No debe afirmar
El semáforo

No debe afirmar

Si no tiene pruebas no debe afirmar, todavía pueda ser cierto, que sectores ligados a la corrupción motorizan una campaña de descrédito contra la entidad que preside. En su caso parece que se trata de una manera de defenderse pues lo que se ha criticado son los conflictos internos que han limitado sus funciones.

No tiene que hacer advertencia
El semáforo

No tiene que hacer advertencia

No tiene que hacer advertencia alguna sobre las consecuencias de agredir a agentes del organismo que participan en la detención de haitianos indocumentados. Ni siquiera con propósitos intimidatorios. En los casos de agresiones lo que tiene es que aplicar la ley, que se supone bastante clara en ese sentido.

Está atrapado frente al problema
El semáforo

Está atrapado frente al problema

Su salida con relación a los tapones en el tránsito sugiere con toda claridad que está atrapado frente al problema. No es cuestión de salir más temprano o de usar el GPS para evadir las vías más congestionadas. Es cuestión de medidas eficaces. Los conductores tienen su cuota de responsabilidad, pero también las autoridades.

Cuestionan su labor
El semáforo

Cuestionan su labor

Las distintas tragedias, muchas de las cuales todavía impunes, y el deterioro de las prisiones cuestionan su labor al frente del sistema carcelario. Los hechos hablan por sí solos. Para colmo los centros, lejos todavía de cumplir con la rehabilitación de los reclusos, han operado como laboratorios de la criminalidad.

Sus límites
El semáforo

Sus límites

Su caso es otro ejemplo de que la represión y el secuestro de las libertades tienen sus límites. Tras 24 años en el poder que ejercía con manos de hierro, al verse sin el respaldo de sus aliados tuvo que huir del poder. No tuvo siquiera el valor de enfrentar a las fuerzas que hace 11 años decidieron poner fin a su tiranía.

Vuelve a amenazar
El semáforo

Vuelve a amenazar

Vuelve a amenazar a occidente de que está dispuesto a todo en cuanto al uso de cualquier tipo de arma para defender su territorio. Bajo esa tónica debería ser el primero en respetar la integridad y la soberanía de Ucrania. El derecho que reclama es el mismo que tienen los otros para preservar sus intereses políticos y económicos.

El cerco contra Cristina Fernández vuelve a estrecharse con el juicio oral
El semáforo

El cerco contra Cristina Fernández vuelve a estrecharse con el juicio oral

Antes había sido condenada a seis de años de prisión por presuntos actos de corrupción.

Enfrenta un movimiento
El semáforo

Enfrenta un movimiento

Tras no salirse con la suya en la declaración de la ley marcial ahora enfrenta un movimiento que busca su destitución del cargo. Tal parece que olvidó que su país se rige por una democracia y no por una dictadura. Si sobrevive a las presiones para defenestrarlo puede considerarse un afortunado.

Ese indulto mancha su legado
El semáforo

Ese indulto mancha su legado

Joe Biden,Presidente Estados Unidos.-El indulto a su hijo Hunter, después de reiterar que no lo haría se ha erigido como una mancha a su legado en la Casa Blanca. Hasta líderes demócratas consideran que con la decisión ha hecho un uso indebido del poder. El sabe las razones de su decisión, pero dudas no deben […]

Maduro debe preocuparse
El semáforo

Maduro debe preocuparse

Nicolás Maduro,Presidente de Venezuela.-Si no lo está, debe comenzar a preocuparse por el desafío de la población a sus medidas represivas. Los venezolanos no solo concurrieron a una amplia movilización en reclamo de que se respeten los resultados de las elecciones del 28 de julio, sino para que se liberen a los presos políticos. Son […]

Una burla al pueblo y al saneamiento
El semáforo

Una burla al pueblo y al saneamiento

Moisés Ayala,Senador Barahona.-Tan acostumbrados como están los congresistas a los privilegios no se puede asumir como una chanza, aunque sea de mal gusto, su demanda de una exoneración para un helicóptero en lugar de un vehículo. Con el señalamiento no solo se burla de la población, sino que reniega del saneamiento que se reclama. Gloria […]

Taboola