Lo cierto es que con una evasión tan elevada cualquiera se resiste al incremento
El proyecto sobre la reforma fiscal que se anunció para mañana ha generado muchas expectativas. ¿Acaso es para menos?
El proyecto sobre la reforma fiscal que se anunció para mañana ha generado muchas expectativas. ¿Acaso es para menos?
Salvo alguna providencia, su suerte está echada con el proceso que enfrenta por presunta rebelión. Para colmo de males también se abrió otro juicio por un presunto caso de corrupción durante su mandato.
Las fotografías, dibujos y la descripción de cada acontecimiento confieren un valor de singular importancia a la edición sobre la fundación y desarrollo de la primera ciudad europea en América.
Se ha excedido al exhortar a la oposición venezolana a que se libere del presidente Nicolás Maduro de la misma forma que hicieron los dominicanos que ajusticiaron a Trujillo para terminar con su dictadura. Por si lo había olvidado el magnicidio no está contemplado como recurso contra las violaciones a libertades y derechos.
A pesar de las explicaciones, la suspensión temporal de la licitación para la elaboración del pasaporte electrónico no ha despejado las conjeturas en torno al proceso.
El presidente de la comisión senatorial que evalúa a los aspirantes a dirigir la JCE, Julio Fulcar, advirtió que el proceso no será como una piñata de los partidos políticos.
Para que se pondere bien. La JCE ha advertido sobre las necesidades tecnológicas que implicaría la unificación de las elecciones. ¿Estamos?
No parece, como considera el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) que exista una corriente favorable para la construcción de un pacto de nación.
Se ha tornado ruidoso su largo silencio sobre la vigencia del contrato con la firma Transcore Latam para operar los semáforos después que había sido suspendido. Se interpreta que no quiere hablar del asunto o que no sabe lo que va a decir. Mientras más tiempo corre más crecen las conjeturas sobre el conflicto.
El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, ha dado cuenta de que incrementar las recaudaciones en 1.7 % del PIB, equivalente a unos 115 mil millones de pesos, es el principal objetivo de la reforma fiscal que se propone el Gobierno.
La detención de un cabo del Ejército en El Pino, Dajabón, acusado de transportar haitianos, puede ser una buena pista para desentrañar el tráfico de haitianos por la zona fronteriza.
La libertad de Winston Risik tras 10 años en prisión resucita la misteriosa desaparición de Quirinito. ¿Será que se lo tragó la tierra?
Apenas se había iniciado la docencia cuando profesores de escuelas de Santiago suspendieron las labores en rechazo a decisiones del Ministerio de Educación y en demanda de reivindicaciones.
Su detención por supuesta estafa es la comidilla del momento. No se sabía de ella desde el arreglo a que llegó con el Ministerio Público en que se declaró culpable de lavado activos a cambio de una condena suspendida de cinco años y la devolución de bienes. Esta vez, según los informes, será procesada por estafa.
Las autoridades tienen que velar para que de una forma u otra se respeten las leyes. Es deplorable que sea después de tragedias como la ocurrida en Azua cuando un camión embistió a una multitud que colmaba una vía que se actúe contra los establecimientos que operan al margen de la ley.
El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, quien hace una semana enfrentó una huelga general, tiene el rancho ardiendo con las nuevas manifestaciones contra la guerra en la franja de Gaza y en demanda de que deje el cargo.
En lo que los tribunales deciden el conflicto en el Colegio de Abogados, Trajano Vidal ejerce como presidente del gremio. ¿Qué les parece?
La reforma del gasto público y la eficiencia de las instituciones serán anunciadas el próximo lunes por el presidente Luis Abinader como parte del paquete para reestructurar el Estado.
Con la provocación protagonizada por fuerzas de seguridad frente a la embajada de Argentina, representada por Brasil y donde hay varios refugiados, se hace más evidente su interés en una confrontación con Gobiernos de la región. Ya chocó con este país, al que amenazó con cortarle el suministro de petróleo.
El presidente Luis Abinader despeja cualquier malinterpretación sobre las relaciones con Haití al aclarar que podría normalizarlas en la medida de lo posible.
Es el Ministerio Público y no la Policía el que tiene que investigar la muerte de dos personas que estaban bajo custodia en destacamentos del cuerpo del orden en San José de Ocoa y Santiago.