•    

SUFRAGIO

Partido anticorrupción
SUFRAGIO

Partido anticorrupción

El avance de la República Dominicana en la confianza de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI), en lugar de un motivo de celebración, debe ser un impulso, con más fuerza y determinación que nunca, al combate contra este […]

Publicidad


Más de SUFRAGIO


El indulto de Biden
SUFRAGIO

El indulto de Biden

El indulto, definido por el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como “gracia por la cual se remite total o parcialmente o se conmuta una pena”, es tan antiguo como el delito mismo, como lo comprueba el hecho de haber estado contemplado, hace aproximadamente 4,000 años, en el Código de Hammurabi […]

Sistema proporcional
SUFRAGIO

Sistema proporcional

Cambiar el sistema de representación proporcional por el sistema mayoritario es absolutamente contraproducente. Como una muestra de esto tenemos el caso de Estados Unidos, que conserva el sistema mayoritario, fundamentalmente, por su enraizada tradición de mantener inmutables los elementos esenciales de su sistema electoral. A propósito de la ventaja del sistema proporcional sobre el mayoritario […]

El Leonel institucional
SUFRAGIO

El Leonel institucional

El expresidente de la República y líder de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó, de forma dramática, su preocupación por el grave daño que, según él, le ha provocado la sustitución del alcalde de La Vega a la institucionalidad democrática y al Estado de Derecho. Para el tres veces presidente de la República, la designación […]

Voto indirecto en USA
SUFRAGIO

Voto indirecto en USA

El mecanismo de elección del presidente de la República mediante el voto indirecto tuvo su origen en la Constitución de los Estados Unidos de 1789, desde la que se expandió por poco tiempo a otros países, entre ellos la República Dominicana, los cuales evolucionaron hacia el voto directo. Aunque el voto indirecto estadounidense le resulte […]

Cultura de mandatos
SUFRAGIO

Cultura de mandatos

Con la proclama de la Constitución de la República, el 27 de octubre, se iniciará la cultura política del límite de 2 períodos de 4 años y nunca más para ocupar el cargo de Presidente de la República. Lo anterior estará motivado por el hecho de que la regla de elección presidencial quedará petrificada en […]

Elecciones y sucesión
SUFRAGIO

Elecciones y sucesión

Los mecanismos de sucesión de los cargos de elección popular están instituidos en la Constitución y la ley, sin contemplar, en ningún caso, la celebración de elecciones. En ese orden, iniciemos por las tres causas de sucesión del Presidente de la República, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 129 de la Constitución Política […]

Estabilidad política RD
SUFRAGIO

Estabilidad política RD

Si buscando el concepto estabilidad política se detiene en la Real Academia Española podrá encontrar en su Diccionario de la lengua española la siguiente definición de la palabra estable: “Que se mantiene sin peligro de cambiar, caer o desaparecer”. En sintonía con la cita anterior el Diccionario de Política, de Bobbio, Matteucci y Pasquino, considera […]

Sin precedentes
SUFRAGIO

Sin precedentes

Cuando la Constitución Política sea proclamada, próximamente, nuestro país habrá alcanzado, desde la fundación de la República, la extraordinaria cantidad de 40 reformas, la última de las cuales se produjo el 13 de junio del 2015, con el exclusivo propósito de permitir que el entonces presidente, Danilo Medina, pudiera optar por un segundo mandato consecutivo, […]

Procurador en el CNM
SUFRAGIO

Procurador en el CNM

Antes de la reforma constitucional de 1994, exigida por el doctor José Francisco Peña Gómez para ponerle fin a la grave crisis electoral provocada por un fraude que le impidió alcanzar la presidencia de la República, los jueces eran designados por el Senado. La Constitución del doctor Joaquín Balaguer de 1966 puso la justicia en […]

Reforma Constitución
SUFRAGIO

Reforma Constitución

A pesar de que uno de los principales propósitos del constituyente es la permanencia intacta de su Constitución en el tiempo, consagra en ella mecanismos que hacen posible su futura reforma. En ese sentido, en su Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Vladimiro Naranjo Mesa, citando al destacado filósofo de la Revolución francesa, Jean Antoine Nicolas […]

Juramento Abinader
SUFRAGIO

Juramento Abinader

El juramento es la consecuencia de la existencia del engaño, que provoca desconfianza entre las personas, a propósito de lo cual el reconocido político e inventor, Benjamín Franklin, dijo lo siguiente: “La honradez reconocida es el más seguro de los juramentos”. Por este motivo, los mandatarios públicos tienen la obligación de cumplir con el llamado […]

La gran reforma de Luis
SUFRAGIO

La gran reforma de Luis

En septiembre de 1796, al concluir su segundo mandato presidencial de 4 años, al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, le ofrecieron gobernar por un tercer período y, para sorpresa de todo el mundo, lo rechazó.

¿Qué observó Leonel?
SUFRAGIO

¿Qué observó Leonel?

La primera observación electoral internacional, por iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA), se hizo, precisamente, en la República Dominicana, en ocasión de las elecciones celebradas el 20 de diciembre de 1962, a raíz del derrocamiento de la dictadura de Trujillo. A fin de calificar el papel del expresidente, Leonel Fernández, en los cuestionados […]

Proclama Presidente
SUFRAGIO

Proclama Presidente

La proclamación por parte de la Asamblea Nacional tiene su origen en la Constitución Fundacional de 1844, en cuyo artículo 94, párrafo primero, que se refiere a las atribuciones del Congreso, fue establecida como sigue: “Proclamar al Presidente de la República, ya en consecuencia del escrutinio electoral, ya en virtud del Congreso en los casos en que se le atribuye esta facultad por la Constitución, y recibirle juramento antes de entrar en ejercicio”.

El voto estratégico
SUFRAGIO

El voto estratégico

En las elecciones legislativas de Francia, celebradas el pasado 7 de julio, en la que parecía su marcha triunfal hacia la victoria, la ultraderecha fue frenada de golpe por el voto estratégico de la izquierda y el partido gobernante.

¡Ley de referéndum ya!
SUFRAGIO

¡Ley de referéndum ya!

Parece mentira, pero es verdad, catorce años después de la institucionalización del referéndum, el Poder Legislativo no ha cumplido su obligación de aprobar una ley que, de conformidad con el mandato del artículo 210 de la Constitución Política, determine todo lo relativo a su celebración.

Precampaña 2027
SUFRAGIO

Precampaña 2027

Los estatutos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no les permiten a sus miembros realizar actividades de precampaña y campaña fuera de los plazos establecidos en las leyes de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y Orgánica del Régimen Electoral.

Oposición y reforma
SUFRAGIO

Oposición y reforma

La escuela boschista siempre adoctrinó a sus miembros para aplicar una línea opositora intransigente, como se puede comprobar con el simple examen del comportamiento de estos, tanto en el Congreso Nacional como en las calles, durante los gobiernos de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM). En esta ocasión, de cumplirse las amenazas […]

Separar las elecciones
SUFRAGIO

Separar las elecciones

El próximo período constitucional tendrá la particularidad de iniciarse bajo el influjo reformador del presidente Luis Abinader, quien fue revalidado por el electorado con el 57.44 % de los votos.
La pandemia del coronavirus y sus efectos forzaron el aplazamiento de la concreción de las ideas reformadoras del popular presidente, Luis Abinader, encabezadas por la petrificación del impedimento constitucional a los presidentes de continuar en el poder más allá de dos mandatos constitucionales de cuatro años.

¿Quién compró comicios?
SUFRAGIO

¿Quién compró comicios?

El expresidente, Leonel Fernández, mediante la queja poselectoral expresada en su artículo: “PRM: estrategia para comprar elecciones”, por medio del cual pretende justificar su amarga derrota, ha iniciado su carrera para tratar de conquistar la presidencia de la República en las elecciones del 2028.Las quejas y querellas de Fuerza del Pueblo (FP) empezaron un año […]

Taboola