•    

Voces y ecos

Gentilicios y su enjundia
Voces y ecos

Gentilicios y su enjundia

El gentilicio sale del topónimo como el retoño de los troncos. O como el calor del fuego, conforme ha dicho Gustave Flaubert para describir la correspondencia entre la forma y el fondo de un texto. La relación entre el nombre del lugar y la palabra designada para llamar a sus naturales es indisoluble. En algunos […]

Publicidad


Más de Voces y ecos


Los obispos y el Código Penal
Voces y ecos

Los obispos y el Código Penal

El presidente Luis Abinader promulgó el pasado domingo el nuevo Código Penal, cuya ausencia generó montañas de quejas y querellas.  Durante décadas hubo intentos de aprobación, pero todos fallidos. Después de un acuerdo de los partidos con poder decisorio, el Congreso Nacional aprobó la nueva legislación. Los lideres religiosos de distintas denominaciones también establecieron consenso […]

El ejemplo de don Zaro
Voces y ecos

El ejemplo de don Zaro

Payita es una comunidad semirrural que junto con Arroyo Salado forma un distrito municipal, adscrito al municipio Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.  La tierra sirve a la agricultura y la ganadería sin ignorar su vocación turística.  Como paradoja, allí las riquezas conviven con la pobreza y las carencias. No todos, de sus poco […]

Zemí Miches sin Punta Cana
Voces y ecos

Zemí Miches sin Punta Cana

Un gran hotel ha sido abierto en Miches. Eso significa mejoría de la economía local, pues algunos empleos habrán de tocarle a los nativos de allí, y a la vez resulta una oportunidad de mostrar a la faz del mundo las bellezas con las que la naturaleza se esmeró en privilegiar esa zona. Miches se […]

El premio a Eleanor Grimaldi
Voces y ecos

El premio a Eleanor Grimaldi

Ha resultado un honor y un privilegio haber comparecido el lunes 30 por quinta vez a pronunciar las palabras correspondientes a la entrega del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, la más alta distinción dedicada en nuestro país a quienes se dedican a escribir obras literarias para niños. Ese galardón fue creado en 2021 y […]

No conocen a Abinader
Voces y ecos

No conocen a Abinader

No conoce al presidente Luis Abinader, por más cercano que ande con él, quien diga que este será candidato presidencial en las elecciones de 2028. Quien así piense está partiendo de lo que ha ocurrido en República Dominicana a través de la historia. Los gobernantes han alterado la Constitución para permanecer en el poder. Quienes […]

Abinader y su partido
Voces y ecos

Abinader y su partido

La columna de la semana pasada, titulada “Abinader, presidente del PRM”, suscitó importantes comentarios. La gente se asusta ante la posibilidad de conflictos en la convención para escoger el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno. Dos factores atizan esos miedos y ambos tienen base en hechos conocidos. Por un lado, la gente le teme a […]

Variaciones de la voz, aconveniencia
Voces y ecos

Variaciones de la voz, aconveniencia

El tono de la voz varía de forma según las circunstancias en que se encuentre el hablante. Hay momentos que imponen el tono: auxilio, cólera, dolor. Pero quien habla puede modular la voz en función de sus intereses y necesidades, como de la impresión que quiera dejar. Algunas veces la voz se emplea a criterio […]

Nueva Ley de Expresión
Voces y ecos

Nueva Ley de Expresión

En la columna anterior cité cinco de los diez principios generales que sustentan el proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, en manos del Senado. Seguimos en interés de contribuir a la difusión del contenido de la que será la nueva Ley de Expresión. A continuación, los principios del 6 al […]

Nueva Ley de Expresión
Voces y ecos

Nueva Ley de Expresión

l Senado ha sido apoderado del proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, el cual ha generado opiniones muy favorables entre quienes lo conocen. También ha provocado juicios aventureros de gente que no lo ha leído. Contribuimos a difundir el contenido del que será un instrumento necesario y útil en nuestra […]

Para el bien de la Iglesia
Voces y ecos

Para el bien de la Iglesia

El miércoles siete, el Colegio Cardenalicio, órgano de la Iglesia católica facultado para ello, escogerá a quien llenará la vacante dejada por el bondadoso Francisco, fallecido el 21 de abril recién pasado. Además de líder espiritual del pueblo católico, el sumo pontífice es jefe del Estado Vaticano y obispo de Roma. Este hecho no solo […]

Tirándole el muerto a RD
Voces y ecos

Tirándole el muerto a RD

El Gobierno dominicano camina entre dos fuegos, a propósito del intento de controlar la desbordada afluencia de haitianos indocumentados hacia nuestro territorio. Le disparan del “frente local” porque no asume las acciones que algunos desean ver contra la población haitiana radicada aquí. De fuera, se entrometen voces que condenan los presuntos abusos a los migrantes. […]

La muerte madrugó
Voces y ecos

La muerte madrugó

Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo”. Estos versos del español Miguel Hernández han aleteado sobre mí durante la semana. La tragedia de la discoteca Jet Set, en la madrugada del martes, ha repartido el duelo entre muchas familias, con repercusión en la conciencia nacional. Porque […]

René del Risco en Indotel
Voces y ecos

René del Risco en Indotel

La vida es una aleación de altas y bajas y, quizá como mecanismo de defensa, la gente suele acomodar las adversidades a una filosofía soportada por la conformidad. De ahí que muchos digan: “Uno no sabe cuándo está ganando o cuándo está perdiendo”. Para mí que la suma del conformismo la representa la expresión: “La […]

Seis diáconos, luego presbíteros
Voces y ecos

Seis diáconos, luego presbíteros

Seis futuros sacerdotes serán ordenados mañana como diáconos. Tienen edad promedio de 35 años y todos pertenecen a la Diócesis de La Vega, cuyo obispo, S.E.R. monseñor Carlos Tomás Morel, presidirá la solemne ceremonia. Unos hombres sirven en el diaconado y permanecen de por vida. Deben tener esposa y medios de vida. Estos varones virtuosos […]

El pecado mayor
Voces y ecos

El pecado mayor

Miguel de Cervantes, en su obra Don Quijote de la Mancha, no se queda en el arte de novelar, sino que profundiza en reflexiones de filosóficas muy de tomar en cuenta. Quiero compartir este trozo:Juntáronse en aquel sitio más de treinta personas… Acudieron a las tiendas, hallaron las mesas puestas, ricas, abundantes y limpias; honraron […]

En Cuba, lo merece más
Voces y ecos

En Cuba, lo merece más

El nombre de una provincia es un asunto de interés nacional, aunque es de justicia que los naturales de la demarcación de que se trate expresen su particular simpatía por una forma de llamar a su terruño. Las pasiones y las urgencias, sin embargo, deben ser excluidas del debate. No son provechosas. Renombrar una provincia […]

Robert De Niroy Trump
Voces y ecos

Robert De Niroy Trump

Me he propuesto no escribir sobre el señor Donald Trump, presidente de los EUA, elegido por los votantes de ese país. Daré cabida a unas ideas del actor Robert De Niro, quien es ciudadano estadounidense, nacido allí y quien tiene conciencia de nación. He reducido su declaración para ajustarla al espacio. Dice De Niro: He […]

El Gramazo ya tiene escuela
Voces y ecos

El Gramazo ya tiene escuela

Cuando la prensa pone la mirada en un problema social comienza la esperanza de solución. Es tradición en nuestro país que funcionarios incompetentes recurran a la negación del problema, antes que aprovechar la información que le suministra un medio de comunicación y que puede ayudar a ese funcionario a quedar mejor. Lo hecho por el […]

El viaje de Nasarquín
Voces y ecos

El viaje de Nasarquín

El brusco cambio en mi estado de salud sufrido desde el jueves 13 será una circunstancia favorable para ganarme la indulgencia de los editores de este diario y de los lectores de esta columna, ya que la situación no está para creatividades. Ante todo, agradezco a quienes han expresado interés por mi salud. También pido […]

Filosofía de Boruga
Voces y ecos

Filosofía de Boruga

Boruga (Felipe Polanco, para fines legales) está celebrando setenta años de vida y cincuenta al servicio del arte en el renglón del humor. Hacer reír a los demás resulta una tarea difícil que a la vez me parece meritoria. No estoy proponiendo que sea condecorado, pero si el Gobierno me consultara, se lo recomendaría. Sin […]

Taboola