•    

Voces y ecos

Numeración de los salmos
Voces y ecos

Numeración de los salmos

Con frecuencia, lectores del Salterio tropiezan con la dificultad de que el contenido de un salmo que ha buscado en la Biblia no se corresponde con el del número que le han recomendado y que le interesa leer. Es que los salmos tienen dos números, sobre todo en las ediciones bíblicas procedentes de la fe […]

Publicidad


Más de Voces y ecos


Las reformas oportunas
Voces y ecos

Las reformas oportunas

Un propósito del presidente Luis Abinader desde antes de asumir el Gobierno en 2020 fue controlar la enfermiza pasión de políticos dominicanos de mantenerse en el poder, aún fuere violando normas de la ética y de la decencia. Le ha llegado el momento de realizar esa sentida y muy magnánima aspiración.

A Román Jáquez, JCE
Voces y ecos

A Román Jáquez, JCE

Honorable magistrado: Reciba, ante todo, un cordial saludo y mi felicitación por la magnífica organización de las elecciones presidenciales y legislativas realizadas el pasado 19 de mayo. Quiero referirme, y también loar, la anunciada renovación de la cédula de identidad y electoral. Algo, sin embargo, señor presidente, me ha originado cierto escozor, y no en […]

Don Quijote y la poesía
Voces y ecos

Don Quijote y la poesía

La sabiduría abunda en Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. De todo lo humano puede opinar el personaje principal. Les presento sus opiniones sobre poesía, producidas cuando visitó la casa del Caballero del Verde Gabán, don Diego de Miranda, y encontró que su hijo Lorenzo era un poeta.

Algo más de elecciones 2024
Voces y ecos

Algo más de elecciones 2024

En el articulo del pasado viernes señalamos sorpresas y observaciones en las elecciones celebradas el 19 de mayo recién pasado. Hoy referiremos otras novedades en torno a ese acontecimiento, entre las cuales destacan el desplome del Partido de la Liberación Dominicana y la falsedad de la triple alianza.
Esa alianza asistió al torneo con tres candidatos presidenciales.

Sorpresas y observaciones
Voces y ecos

Sorpresas y observaciones

Las elecciones del 19 de mayo no trajeron grandes sorpresas, lo primero es que ganó el candidato presidencial previsto, Luis Abinader; y quedaron en segunda y tercera posición aquellos que fueron vaticinados por esta columna y todas las encuestas, a excepción de las de ellos mismo. Me refiero a Leonel Fernández y Abel Martínez. Para […]

En agosto nos vemos
Voces y ecos

En agosto nos vemos

Ha llegado a la República Dominicana la novela “En agosto nos vemos” , escrita y desestimada por Gabriel García Márquez. Ha salido flanqueada por una superpromoción, en todos los ámbitos de habla hispana. Contra la voluntad del autor, la editaron sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, quienes vieron en la obra lo que GGM no vio.

La incitación de Medina
Voces y ecos

La incitación de Medina

Un estadista no solo sabe de Estado, sino que su visión y sus actitudes lo hacen merecedor del pleno  respeto de la ciudadanía. Un hombre que ha gobernado durante 20 años (doce como ministro y ocho como presidente) pudiera aproximarse a la condición de estadista, tomando en cuenta su experiencia. Pero Medina…

Debate y debatientes
Voces y ecos

Debate y debatientes

Se trata de un acto no visto antes en nuestra política y menos con la presencia de un jefe de Estado. Todos, antes de Abinader, consideraron que se rebajaban si admitían polemizar con aspirantes presidenciales. El éxito del debate radica en el nivel de respeto que se exhibieron los candidatos respecto de los demás.

Es mejor que esto termine
Voces y ecos

Es mejor que esto termine

El otro discurso de un político va hacia adentro, se trata con estrategas y jefes de campaña, quienes señalan debilidades.

La soga ante el ahorcado
Voces y ecos

La soga ante el ahorcado

La sabiduría difiere del conocimiento que resulta de acumular información o de manejar técnicas para el desempeño de un trabajo. Tampoco consiste en el manejo de mañas o artilugios para alcanzar el éxito y los bienes materiales. La sabiduría a la que me refiero parte de un sentido más empírico o quizá intuitivo. Es un […]

Culturadel debate
Voces y ecos

Culturadel debate

El presidente Luis Abinader tiene cultura del debate, lo cual es expresión genuina de su aprecio por la democracia. En el pasado reciente acudió en dos ocasiones a encuentros para debatir ideas, cuando fue candidato presidencial, pero los otros contendientes, entre ellos Danilo Medina, el hoy presidente del PLD, no acudieron. En República Dominicana predomina […]

Con el vecino a cuesta
Voces y ecos

Con el vecino a cuesta

No siempre los gobernantes alcanzan a ver las consecuencias de sus acciones, debido a que suelen padecer de visión a corto plazo. Mayormente, ignoran que los azares, los dolores, las tragedias dejan marcas permanentes en las sociedades humanas, que pueden ser para bien y por igual pueden ser causa de malestar. Para República Dominicana, Cuba, […]

Incitación peligrosa
Voces y ecos

Incitación peligrosa

El aferramiento patológico al poder convierte a los dirigentes políticos en seres erráticos y payasescos, en unos casos, y en sujetos peligrosos, en otras ocasiones. Los resultados de las pasadas elecciones municipales han provocado en algunos líderes disturbios emocionales que los colocan al borde de las actitudes señaladas. Haberse creído sus propias mentiras respecto a […]

Edad específica de un senador
Voces y ecos

Edad específica de un senador

Las civilizaciones antiguas privilegiaron a los hombres de edad y los prefirieron en las posiciones de Gobierno: como consejeros o legisladores. De la República romana, madre de la cultura latina, se ha expandido a través de muchos países un modelo de organización del Estado que, con adaptaciones, preserva su vigencia. Las leyes representan una vía […]

Los tiznados de Miches
Voces y ecos

Los tiznados de Miches

No sé de cuándo data la tradición, pero es un recuerdo de mi niñez bien sembrado en la memoria, pues no solo fui espectador del fenómeno, sino que también incursioné en esa práctica. Me refiero a los tiznados que el Miércoles de Ceniza llenan las calles de Miches con la expresión “mañé, mañé”. Grupos de […]

Liviandad política
Voces y ecos

Liviandad política

Las leyes, principal instrumento de dirección de un Gobierno democrático, son aprobadas por el Congreso Nacional, en el que concurren diversas fuerzas políticas a cuyas directrices se someten disciplinadamente los senadores y diputados. Por eso el debate es una característica infaltable en las sesiones de ambas cámaras.

Ahora todos somos Licey
Voces y ecos

Ahora todos somos Licey

Algún día será estudiada la conducta de una amplia porción de los dominicanos aficionados al beisbol con relación a los Tigres del Licey. Muestran una repulsa que limita con el odio, aunque benigno, pero odio al fin. Es comprobable que quien disfruta de mucha simpatía suele cultivar proporcional rechazo.La mitad de los dominicanos son liceístas […]

¿Día de Duarte? Así no es, no
Voces y ecos

¿Día de Duarte? Así no es, no

Ayer, 26 de enero, fue el Día de Duarte, pero no podemos asegurar que se haya celebrado la fecha natalicia del fundador de la República Dominicana, no obstante, las ofrendas florales colocadas en el mausoleo donde reposan sus restos. Tampoco las apologías vertidas allí hacen de los actos de ayer la celebración que merece el […]

Guillermo Moreno
Voces y ecos

Guillermo Moreno

Antes de que el Partido Revolucionario Moderno anunciara la candidatura a senador del Distrito Nacional del doctor Guillermo Moreno García, era percibible esa decisión a partir de las diatribas desatadas por la vocinglería peledeísta (sobre todo los verdes) contra este competente profesional. Le sacaliñaron que fue nombrado procurador fiscal del Distrito Nacional por el entonces […]

La suerte de Fernández
Voces y ecos

La suerte de Fernández

Debió ser Hatuey De Camps, fallecido presidente del PRSD, la primera figura pública que se refiriera a Leonel Fernández, expresidente de la República, como el más dichoso de los políticos dominicanos. Varios observadores han señalado la buena suerte de Fernández en relación con su carrera política. En 1994, el doctor Fernández era un político bisoño […]

Taboola