•    

Voces y ecos

Nombres de la Constitución
Voces y ecos

Nombres de la Constitución

El sustantivo común que la denomina, con mayúscula inicial, hace de la Constitución un ente único que, aunque sujeto a modificaciones, expresa la más genuina forma de conducirse una nación. Es una sola, pero la nuestra arrastra nombres impuestos por las circunstancias políticas que rodearon las 40 versiones que se tienen de ella. De los […]

Publicidad


Más de Voces y ecos


A falta del Presidente…
Voces y ecos

A falta del Presidente…

Nuestra primera Constitución, proclamada el 6 de noviembre de 1844, en San Cristóbal, no incluyó el cargo de vicepresidente de la República, pero sí previó la sucesión ante la falta temporal o definitiva del presidente. El artículo 99 indica lo siguiente: “En caso de muerte, dimisión, destitución o impedimento temporal del presidente de la República, […]

Dictadores excéntricos
Voces y ecos

Dictadores excéntricos

Cuando un gobernante se emborracha de poder le brotan síntomas como megalomanía y delirio de persecución, además se desarrolla en tales sujetos el mal de superyó. El presidente de Nicaragua, Daniel -Anastasio- Ortega y su perturbada esposa, con quien comparte el Gobierno, han entrado en esa peligrosa fase. Por eso sus iniciativas son peligrosas. La […]

La Vice y la Constitución
Voces y ecos

La Vice y la Constitución

Cuando inició el siglo XX, la Constitución vigente en la República Dominicana, proclamada el 12 de junio de 1896, contemplaba el cargo de vicepresidente para sustituir al presidente de la República en caso de falta temporal o definitiva. La Carta fue modificada en junio de 1907 y mantuvo la Vicepresidencia. El artículo 42 dice: “Habrá […]

Conjeturas políticas
Voces y ecos

Conjeturas políticas

La toma de posesión -el martes 14- del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta como director general de la Policía Nacional me provocó algunas conjeturas, basadas en adverbios de probabilidad. Conjetura es un juicio formado a partir de indicios y derivado de la observación de personas y de acontecimientos. Mis presunciones están basadas en el […]

Ramón Cáceres
Voces y ecos

Ramón Cáceres

Conversaba recientemente con dos jóvenes capitanes de fragata y quedé asombrado del interés de estos oficiales de la Armada por nuestra historia. A ellos prometí y dedico estas reflexiones relacionadas con el Gobierno de Ramón Cáceres (1906-1911) y los incidentes originados para su sucesión. El próximo domingo, día 19, se cumplen 112 años del asesinato […]

Medina se pone gracioso
Voces y ecos

Medina se pone gracioso

Pese a tantos colaboradores de su Gobierno presos o con la soga a rastras, además del descrédito que vapulea a su gente más cercana, amigos y familiares, Danilo Medina busca reponerse y da señales de cambio en su habitual carácter, por lo común seco y agrio lo cual tipifica como escaso de palabras y tardo […]

Viralatas y otros perros
Voces y ecos

Viralatas y otros perros

De la sabiduría que emana de Don Quijote de la Mancha, cumbre de la literatura en lengua española, siempre hay que aprender. Invito a leer este trozo del prólogo escrito por Miguel de Cervantes a la segunda parte de su célebre novela. Les adelanto que gozques, alanos y viralatas son tipos de perros, pero con […]

Dos muestras de los enanos
Voces y ecos

Dos muestras de los enanos

Espero que la lectura de hoy les resulte grata. Nada de críticas, nada de política. Les avanzo una muestra de mi nuevo libro “Cien cuentos enanos”, el cual será presentado el próximo martes 31, a las siete de la noche en la Biblioteca Nacional. Lucas y María Un lucero con figura de mujer penetró en […]

El clamor de Guananico
Voces y ecos

El clamor de Guananico

Juan de Lemus es un empresario que también ejerce el derecho, una de sus dos profesiones. Lo conozco a partir de un momento -hace más de quince años- que prometió a uno de mis hermanos, de quien es amigo, organizar una huelga en Guananico para exigir la reparación de la carretera por la que se […]

La utopía de América
Voces y ecos

La utopía de América

Mañana se conmemoran los 101 años de que Pedro Henríquez Ureña dictara su magnífica conferencia “La utopía de América”, hecho ocurrido en la Universidad de La Plata, Argentina, el 14 de octubre de 1922. Ayer, jueves, se festejó en la Biblioteca Nacional la feliz conmemoración. A continuación, les ofrezco parte del discurso que tuve la […]

Ejemplo de democracia
Voces y ecos

Ejemplo de democracia

La democracia es tolerante. El PRM (Partido Revolucionario Dominicano) convocó a más de tres millones de militantes para este domingo en sus primarias a elegir los candidatos que estarán en la boleta de esa organización de cara a las elecciones municipales de febrero y presidenciales de mayo 2024. Cerca de 4 mil precandidatos procurarán que […]

Enriquillo es de Azua
Voces y ecos

Enriquillo es de Azua

Las figuras históricas, destacadas en nuestras luchas patrióticas, y por igual aquellas que representan íconos de la dominicanidad, si bien representan herencias de todos los dominicanos, algunas son asumidas por localidades que las tienen como suyas. Así, Gregorio Luperón, héroe de la Restauración, dispone en Puerto Plata de un culto especial. En Moca, Ramón Cáceres […]

Altos o bajitos, pero mangos
Voces y ecos

Altos o bajitos, pero mangos

Nunca observé como en la cosecha de este año la presencia de tanto mango en espacios urbanos de nuestra ciudad capital. Desde las calles se columbran en patios, y hasta en aceras, los árboles paridos de mangos. Cuando maduran, el contraste con el verde de las hojas los hace más visibles y apetecibles. No solo […]

Lo mejor de la Feria 2023
Voces y ecos

Lo mejor de la Feria 2023

Las opiniones en torno a la recién celebrada Feria Internacional del Libro 2023 coinciden en cuanto a que la actividad resultó totalmente exitosa y en que saltó a la vista la organización del evento. El libro, por fin, predominó sobre el espectáculo, y la gente se dio gusto comprando, aunque formara filas para ello. Ha […]

Doña Raquel y don Quijote
Voces y ecos

Doña Raquel y don Quijote

El pasado lunes, doña Raquel Peña Rodríguez, vicepresidenta de la República, pronunció una conferencia en el inmenso salón de la Cinemateca Nacional, el cual resultó insuficiente para la muchedumbre que quiso entrar. Tocó asuntos atinentes al Estado, a la educación, a la cultura y a su vida. Desplegó una amplia visión de la vida y […]

El país de tres pisos
Voces y ecos

El país de tres pisos

Fabulista es una persona que sabe escribir fábulas, que es una narración de sucesos ficticios, en prosa o en verso, la cual suele encerrar una enseñanza moral. Un fabulador es alguien que inventa cosas fabulosas, que, por supuesto son fingidas e irreales. El adjetivo fabuloso se aplica a lo fantástico, increíble o imaginario. El señor […]

¿Pacto entre enemigos?
Voces y ecos

¿Pacto entre enemigos?

Nadie como los PLD, el uno y el otro, para buscar acomodos a sus utilidades coyunturales. Desde la firma del mal llamado Frente Patriótico, tras la primera vuelta de las elecciones de 1996, para cerrar el paso al candidato José Francisco Peña Gómez, el PLD ha demostrado que se presta para todo lo que le […]

Está preso el hijo de Petro
Voces y ecos

Está preso el hijo de Petro

A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”. Esto tuiteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando se enteró de que su hijo, Nicolás Petro, había sido detenido por las autoridades. Se le acusa de lavado de activo y enriquecimiento ilícito. La […]

Corregir la discordancia
Voces y ecos

Corregir la discordancia

La primera reacción fue de indignación y de inmediato brotó la calificación: ridiculez. Me refiero al anuncio de un evento denominado “Santo Domingo Hollywood International Film Festival (HIFF)”. Lo organiza la Oficina de Comercio, Promoción e Inversión en República Dominicana (OCPIRD), cuyo nombre le da apariencia estatal. Por considerarla una institución del Estado, tildé de […]

Historia y cultura RD
Voces y ecos

Historia y cultura RD

Siempre debe haber tiempo para conocer más de nuestra historia. Les presento un trozo de la charla “Relación entre la historia y la cultura dominicanas”, dictada ayer en el seminario organizado por Inesdyc (Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular), entidad regida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí expliqué algunas marcas imborrables […]

Taboola