Con el interés que se ha evidenciado, puede darse por descontado que el Senado convertirá en ley el proyecto que establece una contribución especial a las alcaldías y distritos municipales sobre los residuos sólidos.
Para los cabildos la pieza que robustece el marco legal sobre la recolección y disposición de la basura representa una tabla de salvación para acabar con los vertederos a cielo abierto.
Con las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados el costo del transporte de las estaciones de transferencias a los rellenos sanitarios y a las plantas de valorización correrán por cuenta de los gestores y no del fideicomiso.
Puedes leer: Cómo el sargazo afecta al turismo en Punta Cana y sus soluciones
Un detalle importante es que para preservar el medio ambiente el proyecto obliga a la fabricación de fundas y foam con un componente que los hace biodegradables.
Aunque la pieza ha encontrado oposición en representantes del comercio, la realidad es que ya las ciudades y el país tienen que comenzar a liberarse de la proliferación de basura, lo que no solo afecta en el entorno, sino la salud. La recolección y disposición de los residuos sólidos precisa de un marco adecuado que garantice la operación.