Actualidad Salud

SeNaSa notifica suspensión de contratos con clínicas privadas del régimen subsidiado

SeNaSa notifica suspensión de contratos con clínicas privadas del régimen subsidiado

Crisis del Senasa/Fuente externa

Santo Domingo – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado han sido notificados sobre la suspensión de sus contratos bajo la modalidad de pago capitado. Los centros podrán optar por el esquema de pago por servicios, que remunera según las atenciones efectivamente brindadas.

La medida se aplicará de forma gradual, manteniendo la prestación de servicios durante los 30 días posteriores a la notificación, plazo en el cual los centros podrán reunirse con SeNaSa para evaluar el modelo de contratación vigente.

Senasa explicó que la medida no afecta el régimen contributivo, que sigue vigente y operando normalmente

Puedes leer: Auditoría externa en Senasa: ¿qué hallazgos se esperan?

El director ejecutivo de SeNaSa, Edward Guzmán, señaló que la acción busca optimizar la atención primaria, concentrando los recursos estatales en un modelo que permita fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado.

La entidad recordó que en su sistema conviven dos modalidades de pago:

  • Pago capitado, que otorga un monto fijo mensual por afiliado, independientemente de la cantidad de servicios utilizados.
  • Pago por servicios, que remunera según las atenciones efectivamente brindadas.

La transición hacia el esquema de pago por servicios busca mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y contribuir al fortalecimiento de la red de atención primaria.

La institución aclaró que la medida no afecta al régimen contributivo, donde los contratos con prestadores privados continúan vigentes y en operación normal.

SeNaSa reiteró que mantiene su compromiso de garantizar el acceso a la salud de todos los dominicanos y seguirá trabajando con los centros privados que operan bajo el modelo de pago por servicios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación