
Inspectores Ministerio de trabajo inspeccionan hoy negocios chinos en avenida Duarte./Foto Elieser Tapia
Desde tempranas horas de la mañana de este martes, equipos del Ministerio de Trabajo realizaron inspecciones a una docena de establecimientos comerciales de propietarios chinos en la avenida Duarte y zonas aledañas, los cuales permanecen cerrados desde hace varios días por incumplimiento de las normativas laborales y de seguridad en el trabajo.
Estas visitas forman parte del proceso de verificación para su eventual reapertura, una vez se adecúen a los requisitos establecidos por el Código de Trabajo y el Reglamento 522-06.
Inspecciones del Ministerio de Trabajo a negocios chinos por incumplimiento de normativas laborales y de seguridad
En un recorrido realizado por El Nacional, se pudo constatar que muchas de las puertas principales de los negocios permanecían entreabiertas, custodiadas por uno o dos agentes de seguridad privada, en espera de la autorización oficial que permita retomar sus actividades.
Comerciantes y empleados evitaban hacer comentarios, a la espera de las decisiones de las autoridades.
Abren dos empresas
En ese sentido, el Ministerio de Trabajo autorizó este martes reiniciar las labores de dos empresas: Power Plastic Group y Sonsoles Aceros, S. R., luego de haber cumplido las disposiciones del Código de Trabajo y el Reglamento 522-06, sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estas empresas, ubicadas en la carretera Mella, en Guerra, fueron autorizadas tras cumplir con una serie de requisitos esenciales: cotización a la Seguridad Social, cumplimiento de la normativa 80-20 (sobre proporción de trabajadores nacionales y extranjeros), provisión de equipos de seguridad (botiquines, cascos, chalecos, botas), áreas de descanso, comedores y baños adecuados, entre otros.
El Ministerio de Trabajo autoriza la reapertura de dos empresas tras cumplir requisitos del Código de Trabajo
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reiteró a los directivos de esa empresa, que el propósito de la entidad que preside, no es paralizar labores, sino que cumplan con lo estipulado por el Código de Trabajo.
“El horario normal de labores es de ocho horas diarias y 44 semanales, todo tiempo después de esas horas, deberá pagarse como horas extras, de igual manera, garantizar a los trabajadores sus horas de descanso, bonificaciones y vacaciones”, enfatizó el ministro.
Quejas de los chinos
La comunidad china en República Dominicana expresó ayer sus quejas por el cierre de al menos 13 establecimientos, durante una rueda de prensa.
Rosa NG, que fungió como vocera de los comerciantes chinos en el país, denunció supuesta discriminación por parte de las autoridades.
Consideró que los negocios fueron cerrados sin argumentos suficientes y sólidos. Además llamaron a sus compatriotas a no contratar a haitianos que se encuentran en estatus migratorio irregular en el territorio dominicano.
Comunidad china denuncia discriminación y cierres injustificados de establecimientos comerciales en República Dominicana
Citó casos de cocineros con pulseras, falta de botiquín y de señalización a la salida de los negocios, como motivos de clausura, pero que se pueden corregir sin tener que llegar a medidas extremas de cierre.