Una comisión de oficiales y funcionarios profundizan hoy las investigaciones para determinar las causas que provocaron el apagón eléctrico el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Eduardo Estrella, presidente de la Comisión Aeroportuaria y ministro de Obras Públicas, encabeza la misión, a fin de llegar hasta las últimas consecuencias como instruyó el presidente Luis Abinader.
El mandatario calificó de inaceptable el caso de la interrupción eléctrica en el Aeropuerto de Las Américas y advirtió que si hubo negligencia, habrá consecuencias.
“Hemos instruido al ingeniero Eduardo Estrella, presidente de la Comisión Aeroportuaria para que el caso sea investigado de forma profunda y si hubo negligencia, se apliquen las medidas de lugar”, expresó el jefe del Estado.
Apagón de nueve horas en el AILA afectó 47 vuelos y dejó varados a más de cinco mil pasajeros
Se dijo que la comisión de funcionarios y oficiales de los diversos organismos de seguridad del Estado, además de reunirse con ejecutivos de Aerodom, ayer también recorrieron distintos puntos del Aeropuerto de Las Américas, como parte de las indagaciones.
El apagón eléctrico del pasado domingo de nueve horas que afectó todas las operaciones de la terminal, también ha encontrado el repudio de diversos sectores de la sociedad dominicana.
Diversos sectores entienden que resulta inexplicable que el Aeropuerto de Las Américas no cuente con equipos que garanticen servicios excelentes, pese a la cantidad de recursos en pesos y dólares que se generan en esa terminal aérea.
Negocios
Dueños y administradores de negocios de diversas índoles que operan en el Aeropuerto de Las Américas que resultaron afectados por el apagón, dijeron que evalúan las pérdidas económicas sufridas, durante las nueve horas que duró la terminal fuera de servicios.
Tanto en el primer como en el segundo nivel, así como en la zona franca del aeropuerto, operan decenas de restaurantes, cafeterías, tiendas de venta de bebidas alcohólicas, perfumes artículos artesanales, entre otros que resultaron afectados.
“Nosotros duramos nueve horas inactivos con nuestros negocios abiertos con todo el personal, sufriendo pérdidas que estamos cuantificando”, expresaron propietarios de los diversos establecimientos comerciales.
Pasajeros
Salieron ayer y en la madrugada de hoy hacia sus destinos final, muchos de los pasajeros que desde el domingo estaban varados, tras la ocurrencia de un apagón eléctrico que afecto todas las operaciones de esta terminal aérea.
De acuerdo a informes, todos los vuelos de las diferentes líneas aéreas con destino hacia los Estados Unidos, Puerto Rico, Europa, Latinoamérica y El Caribe, salen completamente repletos de pasajeros.
La mayoría de los vuelos están destinados a Miami, Nueva York, Boston, Orlando, Puerto Rico, Canadá, España, Francia, Italia, entre otras naciones, con las cuales la República Dominicana tiene acuerdos bilaterales aéreos.
Vuelos afectados
El apagón del domingo en la terminal de Las Américas, por espacio de nueve horas, afectó 47 vuelos internacionales y dejó varados a más de cinco mil pasajeros que viajarían a Estados Unidos, Europa y otros países, de acuerdo a los informes suministrados por la Empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom)