El presidente Luis Abinader se incorpora, al cumplir este 16 de agosto un año en una segunda gestión gubernamental, en el exclusivo club de mandatarios con más de un ejercicio presidencial, hazaña que sólo habían logrado siete presidentes, en 181 años de vida republicana.
Desde la independencia nacional de 1844 hasta lafecha, sólo dos presidentes, Horacio Vásquez e Hipólito Mejía, han fracasado en prolongar sus respectivos mandatos.
Vásquez gobernó casi un año bajo la forma jurídica de presidente provisional, (1902-1903) y posteriormente 1924 ganó unas elecciones con la bendición de la las tropas estadounidenses que desocuparon la isla. Intentó reelegirse pero una prórroga forzosa de su mandato hasta 1930 y su eventual reelección fue derrocado en ese año, por una revuelta que encabezó Rafael Estrella Ureña.
Luis Abinader se une a un selecto grupo de presidentes con más de un mandato en República Dominicana
Este movimiento abrió el camino, en 1930, a Rafael Leonidas Trujillo Molina, quien gobernó por 31 años, siendo hasta el momento el mandatario con más tiempo de ejercicio de gobierno en República Dominicana.
Puede leer: Abinader, sexto Presidente en lograr una reelección en los últimos 124 años
Hipólito, quien asumió el poder con el respaldo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 2000, sucumbió en un intento reelecionista en 2024, en una situación que el país se vio afectado por una de sus peores crisis económicas, generada por la quiebra de tres importantes bancos comerciales, entre ellos el gigante Baninter.
Pedro Santana, quien fue el primer presidente dominicano, ocupó el poder en tres periodos no consecutivos: 1844-1848,1853-1856 y 1858-1861. En total, sumó aproximadamente 10 años.
En tanto, Buenaventura Báez estuvo en la presidencia en cinco ocasiones, sumando 16 años en el poder. Sus mandatos fueron: 1849-1853, 1856-1858, 1865-1866, 1868-1874 y 1876-1878.
Desde 1844, la República Dominicana ha tenido 54 presidentes en 66 períodos de gobierno
Mientras, Ulises Heureaux (Lilis), gobernó en tres períodos: del 1 de septiembre de 1882 al 1 de septiembre de 1884, del 6 de enero de 1887 al 27 de febrero de 1889, y desde el 30 de abril de 1889 hasta su asesinato en 1899. En total, Lilis gobernó 17 años de forma continua o intermitente.
El de mayor tiempo
Rafael Leónidas Trujillo, con el Partido Dominicano, duró 31 años gobernando. Como presidente nominal ejerció de 1930 a 1938 y de 1942 a 1952. Pero durante su era fue el gobernante de hecho hasta su asesinato en 1961.
Joaquín Balaguer, con el Partido Reformista, ejerció la presidencia en tres períodos no consecutivos: de 1960 a 1962, de 1966 a 1978 y de 1986 a 1996. En total, gobernó durante 22 años.
Leonel Fernández fue presidente, representando al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde el 16 de agosto de 1996 hasta el 16 de agosto del 2000 y del 16 de agosto del 2004 hasta el 16 de agosto del 2012. Desde el 20 de octubre de 2019 es el presidente del partido Fuerza del Pueblo.
También por el PLD, Danilo Medina gobernó durante dos mandatos consecutivos, desde el 16 de agosto de 2012 hasta el 16 de agosto de 2020, sumando un total de 8 años.
Presidente actual
Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desarrolla su segundo mandato como presidente de la República Dominicana. Fue elegido por primera vez en 2020 y reelegido en 2024 para el período 2024-2028. su mandato concluirá de manera definitiva en 2028.
Fue candidato presidencial por el PRM en las elecciones de 2016, pero fue derrotado por Medina.
Abinader ha sido el primer presidente nacido después de la era de Trujillo, así como el primer presidente latinoamericano elegido durante la pandemia de Covid-19.
54 presidentes
Desde su independencia en 1844, la República Dominicana ha contado con 54 presidentes, ya sea constitucional, provisional o interinos, divididos en 66 periodos de gobierno.
De esa cantidad ocho presidentes han gobernado por 121 de los 181 de la independencia nacional. O sea, que los demás han gobernado por 60 años, lo que refleja, según analistas políticos, la cultura continuista que buscar mantenerse en el poder por períodos prolongados, a menudo a través de la reelección o la modificación de leyes para permitir la prolongación de su mandato.
Esto puede llevar a una concentración de poder y limitar la alternancia democrática. del poder político que se concentra en manos de unos pocos líderes o grupos y esto podría estar asociado con sistemas políticos autoritarios o con una sociedad civil poco activa.
Solo entre Trujilo, 31 años y Balaguer, 22, gobernaron por 53 años, siete años menos que los que han ejercido 60 gobernantes dominicanos.
Después de la era de Trujillo, Balaguer ha sido el mandatario que ha permanecido mayor tiempo en la presidencia de la República, un total de 22 años. Le sigue Leonel Fernández con 12 años y quien aspira volver al poder en las elecciones del 2028.