Articulistas Opinión

Sumando errores

Sumando errores

Manuel Fermín

Los estrategas del Gobierno todavía no han podido zafarse de la ficción, y la causa fundamental es que hay pocos servidores eficaces en sus cargos. El esfuerzo hasta ahora ha sido limitado a gestos y palabras, todo un contenido meramente verbal y acomodaticio.

La imagen social cada día luce más difusa pues muchos programas principalmente en Educación, Salud, Seguridad Ciudadana, ayudas sociales, emergencias médicas, obras públicas, se administran con fuertes carencias que al sumarse a los cuestionamientos a la razón moral y ética de muchos funcionarios que han deteriorado la imagen competencial nos autoriza a decir -salvando a los experimentados que sólo nos queda homenajearle una vez más-, que los ineficaces tienen pocas decisiones innovadoras que maticen el cambio.

Estamos como anclados en el pasado en contra de la visión elemental de liberarnos de la inquietante situación de vulnerabilidad que viven las familias: el empleo y la precariedad laboral que no puede revertirse aún los esfuerzos de muchos años que nos deja como en el mismo sitio: ¡el infierno!.

No es por pura elucubración que llegamos a estas conclusiones pues desde el área oficial han venido como en cascada toda una suma de errores, afeándole además las burlas del liderazgo perremeísta que ni inspira ni dignifica la política.

Hoy estamos en las mejores condiciones de entender la cuestión que lleva consigo el eslogan del cambio cuyo objeto escondido es distraer, pero grandes núcleos de población no sienten la garantía de que lo que viene en lo que falta de gestión sea mejor que lo que ha habido.

De ahí que un descuido del Gobierno en lo que acarrea contenidos y promesas de dudosa fiabilidad podría recibir más que una advertencia, un susto electoral, pues del gastado eslogan no se podrá decir con total legitimidad: ¡lo hicimos, o lo logramos!.