Deportes

TE ENTERASTE

TE ENTERASTE

El Comité Olímpico tiene que motivar un agresivo plan de capacitación

El Comité Olímpico Dominicano debe motivar que el movimiento deportivo nacional inicie un agresivo plan de capacitación de los monitores, entrenadores, jueces y técnicos en todo el país.

El deporte nacional requiere con carácter de urgencia la preparación de sus técnicos en todas las disciplinas deportivas.

Es la garantía de lograr correctamente la masificación.

Tenemos en el país muchos monitores, entrenadores y técnicos con una enorme capacidad de trabajo, amor y entrega, pero les hace falta la capacitación y eso es grave.

Hay que trabajar en capacitar a jóvenes de ambos sexos que sean técnicos en iniciación para que los niños y niñas puedan crecer con los elementos básicos aprendidos, con profesores que no van a improvisar.

Se llenen las aulas

Tenemos que laborar para que se llenen las aulas y los lugares adecuados, con cursos de capacitación en todos los deportes y a nivel nacional.

Eso requiere una inversión, pero se cosecharán los frutos a su debido tiempo. Estamos a tiempo para iniciar el importante plan de capacitación que tanto nos ayuda a crecer deportivamente.

En todos los países a diario los ministerios de Deportes y el movimiento deportivo nacional, promueven y ejecutan los programas de capacitación para tener un personal adecuado.

La realidad

No puede haber en el futuro buenos atletas si no se trabaja correctamente y que nuestros monitores y entrenadores se encuentren preparados para enfrentar las estrategias de otras naciones que llevan técnicos con altas calificaciones.

Nosotros no podemos quedarnos atrás. Hay que trabajar a diario y hacer entender a nuestros monitores, entrenadores, jueces y técnicos que el futuro les guarda un porvenir auspicioso, pero si se preparan.

El COD

El nuevo Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano acaba de juramentarse y desde mi óptica pienso que es importante que sus miembros prioricen el aspecto de la capacitación.

Insisto en la capacitación, pues conozco a muchos de nuestros muchachos entrenadores que son trabajadores y gozan de la confianza de los padres de los niños, pero laboran de una manera empírica y debemos admitir que al día de hoy todo se hace sobre una base científica.

Los directivos del Comité Olímpico pueden motivar a todo el movimiento para que busquen recursos en empresas privadas y organismos oficiales para la capacitación.
Es una sugerencia.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital