Nacional Actualidad

Temporada ciclónica entró en su último mes más activo; luce ser menos agresiva de lo previsto

Temporada ciclónica entró en su último mes más activo; luce ser menos agresiva de lo previsto

Temporada ciclónica/Fuente externa

Santo Domingo.- La temporada ciclónica en el Atlántico y el Golfo de México 2025 entró en septiembre, considerado el mes más activo, tras dejar atrás a agosto, periodo en el que se formó el único huracán de este año.

De acuerdo con los expertos en meteorología, para este 2025 se pronosticaron 18 tormentas con nombres y nueve huracanes. Hasta el momento, la cuenca atlántica ha registrado seis tormentas (Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin y Fernand), de las cuales solo Erin alcanzó categoría de huracán, sin afectar de manera directa a territorios habitados.

Temporada ciclónica

Aunque agosto no tuvo la intensidad prevista, los meteorólogos advierten que septiembre podría marcar la diferencia, considerando que la temperatura del océano Atlántico se mantiene elevada, condición que favorece la formación de ciclones tropicales.

La cuenca atlántica incluye al Caribe, el Golfo de México, la costa este de Estados Unidos y el tramo entre las Islas Cabo Verde y el Archipiélago de las Antillas, áreas que podrían experimentar mayor actividad en las próximas semanas.

Caribe, el Golfo de México

La temporada de huracanes inició el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, aunque no se descarta la formación de fenómenos fuera de ese rango.

En comparación, la temporada pasada cerró con 19 tormentas con nombres y 11 huracanes, lo que podría superar la actividad actual si la tendencia de menor formación de ciclones se mantiene.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.