A ocho años de proceso, sufriendo estragos, impotencia y todo tipo de sinsabores, cientos de estafados por la financiera Bergal, aún mantienen la fuerza para exigirle a los tribunales que se haga justicia en el caso.
El proceso, que se debate en la Corte de Apelación, se mantiene de reenvío en reenvío; ayer la Tercera Sala Penal de ese tribunal de alzada aplazó el conocimiento de los recursos de apelación interpuestos por los condenados del caso para el 8 de octubre a las 9:00 de la mañana.
En esta oportunidad, la posposición de la audiencia fue por la incomparecencia del defensor público, del principal acusado y de un abogado privado, unido a que el Ministerio Público al parecer no estaba preparado para su conocimiento.
Como en cada audiencia, el tribunal estuvo repleto de ahorristas de la disuelta empresa que actuaba como una entidad de intermediación financiera, sin autorización de la Superintendencia de Bancos y el Banco Central.
A pesar del tiempo transcurrido, los afectados albergan la esperanza de recuperar el dinero envuelto en la estafa, por lo que en cada audiencia mantienen repleta la sala en reclamo de sus capitales depositados.
El 3 de enero de 2023, el Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional condenó a cuatro ejecutivos de la Empresa Belgar S.R.L., a siete y tres años de prisión por una estafa de 500 millones de pesos a decenas de personas, cuyo principal ejecutivo emprendió la huida cuando estalló el caso.
Los condenados a siete años fueron Marcos Emilio Beltré García y María Magdalena Espinal Beltré, mientras que las imputadas Julissa Beltré García y Katherine Ramos Romero fueron sentenciadas a tres años de cárcel, por violar los artículos 265, 266, 405 y 408 del Código Penal Dominicano; 80 literal (d) de la Ley 183-02 Monetaria y Financiera; 3 literal (a) y 18 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.
El proceso fue iniciado en el año 2017 por la entonces fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso y formaron parte de la investigación los fiscales Karina Concepción, Elizabeth Tucent y Carlos Vidal, adscritos a la Unidad de Delitos Financieros de la Fiscalía del Distrito Nacional.
La Empresa Belgar, cuyo registro mercantil es No. 16773SD, del año 2003, con domicilio societario principal en la calle Luisa OzemaPellerano 12, altos, sector Gascue, Distrito Nacional.