Actualidad Clima

Melissa cobra fuerza en el Caribe: altas probabilidades de convertirse en huracán

Melissa cobra fuerza en el Caribe: altas probabilidades de convertirse en huracán

Santo Domingo.– La Tormenta Tropical Melissa continúa reorganizándose en el mar Caribe y se espera que comience a intensificarse en las próximas horas, según el boletín número 9 emitido este jueves 23 de octubre por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su siglas en inglés) de Estados Unidos.

A las 11:00 de la mañana, el centro de Melissa se localizaba en la latitud 15.4 norte y longitud 74.9 oeste, a unos 355 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se desplaza lentamente hacia el noroeste a 4 km/h.

El NHC informó que Melissa podría fortalecerse gradualmente en las próximas 24 horas y experimentar un rápido proceso de intensificación durante el fin de semana, alcanzando la categoría de huracán en un par de días y huracán mayor hacia finales del fin de semana.

Puedes leer: El COE mantiene provincias en alerta por riesgo de inundaciones

Actualmente, se mantiene una Vigilancia de Huracán para Jamaica y la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
También se encuentra vigente un Aviso de Tormenta Tropical para Jamaica, donde las condiciones podrían comenzar a sentirse desde este viernes.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a los residentes de Haití, República Dominicana y Cuba oriental monitorear de cerca la evolución del fenómeno, ya que los pronósticos indican un posible acercamiento de Melissa a la región durante el fin de semana.

Lluvias e inundaciones

El sistema podría provocar lluvias intensas de entre 150 y 300 milímetros (6 a 12 pulgadas) sobre el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el domingo, con acumulaciones mayores en zonas montañosas.

Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida. En el norte de República Dominicana, el norte de Haití y el oeste de Jamaica, se esperan acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas).

Puedes leer: Tormenta Melissa podría fortalecerse a huracán mayor frente al Caribe

El NHC advierte que las marejadas generadas por Melissa comenzarán a afectar las costas de La Española, Jamaica y el este de Cuba en los próximos días, provocando oleaje peligroso y corrientes marinas fuertes.

La presión mínima central estimada es de 1003 milibares (29.62 pulgadas). Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 185 kilómetros desde el centro del sistema.