Actualidad Judicial

Tragedia del Jet Set: Ministerio Público aún no presenta acusación a imputados

Tragedia del Jet Set: Ministerio Público aún no presenta acusación a imputados

Rescatistas durante la búsqueda de sobrevivientes y cuerpos de fallecidos en Jet Set.

A cinco  días de cumplirse seis meses de la tragedia de la discoteca Jet Set, ocurrida el martes 8 de abril de este año, el caso no ha superado la fase de investigación a cargo del Ministerio Público.

Por el momento, poco se sabe del curso de este proceso  que se encuentra a cargo de un equipo de investigadores de la Procuraduría General de la República.

En ese ínterin, los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, principales imputados, pidieron al juez control del caso, Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, la realización de un nuevo peritaje.

Puede leer: Caso del Jet Set causó serias secuelas mentales en población del Gran Santo Domingo

El colapso del Jet Set dejó 236 muertos y 184 heridos, generando demandas penales y civiles

Hasta la fecha, es el único movimiento que el caso ha tenido en la justicia a casi seis meses del hecho, que se encuentra a la espera de que el órgano acusador decida si va a presentar acusación contra los imputados.

Plazos

El Ministerio Público tiene de plazo hasta diciembre para presentar la acusación por ante el juez Martínez, puesto que el caso fue declarado complejo.

En  caso de esa  declaratoria,  si no hay personas detenidas, el Ministerio Público tiene  seis meses para presentar acusación, tiempo que empieza a correr a partir de la imposición de la medida de coerción.

En el expediente  de los hermanos Espaillat, la medida de coerción les fue impuesta el 19 de junio, lo que obliga en términos legales a que el Ministerio Público presente acusación a más tardar en diciembre.

De no hacerlo, el juez Martínez tendría que intimarlo para que presente dicha acusación en un plazo determinado por el  juez, o de lo contrario se declararía la extinción de la acción penal.

El juez Martínez tiene pendiente decidir la petición de los acusados, de que se haga una nuevo peritaje.

Petición

La petición incluye que el análisis sea realizado por el ingeniero José Lockward, quien según dijeron, es especialista en comportamiento de suelos, riesgos estructurales y evaluaciones de eventos de impacto social.

Los imputados pidieron que se ejecutaran pruebas de carga a las vigas que no cayeron y otros estudios o análisis sobre la composición del suelo.

Harold Aybar, abogado de algunas víctimas, explicó que la solicitud se enmarca en lo permitido por la ley procesal penal, aunque alegó que los imputados buscan reforzar su defensa.

Tragedia Jet Set

La madrugada del 8 de abril, durante una noche amenizada por el merenguero Ruby Pérez, el techo de la discoteca Jet Set se desplomó, dejando un saldo de 236 muertos, incluyendo el artista, y 184 heridos. Los familiares de las víctimas accionaron penal y civilmente contra los propietarios del centro de diversión, alegando que hubo descuido en el mantenimiento de la obra, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional. Durante varios días, organismos de rescate del país trabajaron  para sacar de los escombros sobrevivientes y fallecidos.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica