Deportes Béisbol

A un paso de la gloria: Trey Yesavage impulsa a los Azulejos a la orilla de la conquista

A un paso de la gloria: Trey Yesavage impulsa a los Azulejos a la orilla de la conquista

El ganador del partido Trey Yesavage abraza Vladimir Guerrero Jr.

LOS ÁNGELES AP.- Trey Yesavage se empapó del ambiente del Dodger Stadium, lleno de 52.175 aficionados que estaban a punto de verlo lanzar en la Serie Mundial, y recordó el comienzo de su temporada frente a 327 espectadores en las ligas menores.

Una historia de pueblo pequeño digna de un plató de cine.

“¡Qué mundo más loco!”, exclamó el lanzador de los Toronto Blue Jays con los ojos muy abiertos. “Ni Hollywood lo habría hecho tan bien”.

Apenas 46 días después de ascender vertiginosamente a su quinto nivel de béisbol profesional esta temporada para su debut en las Grandes Ligas, Yesavage lanzó uno de los mejores partidos de un novato en la historia de la Serie Mundial.

Estableció un récord para un novato en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Blue Jays abrieron el Juego 5 con jonrones consecutivos en una victoria de 6-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles el miércoles, lo que los colocó a una victoria de su primer campeonato desde 1993.

Puedes leer: Toronto brilla en el Juego 5 y se acerca a la corona de la Serie Mundial 2025; vence 6-1 a Dodgers

“El trabajo aún no está terminado”, dijo la estrella de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., a través de un traductor.

Davis Schneider y Guerrero conectaron en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell, los primeros jonrones consecutivos al inicio de un juego de la Serie Mundial.

Yesavage, un precoz joven de 22 años, tomó el relevo a partir de ahí. Su primer lanzamiento en el estadio de béisbol con mayor capacidad fue a Shohei Ohtani, el mejor jugador de béisbol.

“Al ir del bullpen al dugout, me detuve un momento para mirar alrededor del estadio, para ver a todos los aficionados”, dijo Yesavage. “Esperaba mandarlos a casa disgustados”.

Silenció al público y a los bateadores de Los Ángeles con un splitter sinker, un slider giratorio y una recta arrolladora, rompiendo el récord anterior de ponches para un novato de la Serie Mundial, establecido por Don Newcombe de los Brooklyn Dodgers en 1949 contra los New York Yankees. Consiguiendo seis ponches con cada uno de sus lanzamientos, Yesavage se convirtió en el primer lanzador de la Serie Mundial con 12 ponches y ninguna base por bolas.

“Estoy bastante impresionado por lo que hizo”, dijo el entrenador de Toronto, John Schneider.

Yesavage solo duró cuatro entradas en el partido inaugural del viernes, permitiendo dos carreras en un juego que los Blue Jays ganaron 11-4.

“Un cambio radical con respecto al primer partido. Su control fue preciso esta noche”, dijo el toletero de los Dodgers, Freddie Freeman.

Después de perder el Juego 3 en 18 entradas, los resilientes Blue Jays superaron a los Dodgers 12-3 en carreras y los superaron en hits 20-10 en los dos siguientes.

Toronto lidera la serie 3-2 al mejor de siete y puede destronar a los campeones defensores en casa cuando la Serie se reanude el viernes por la noche en el Rogers Centre. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los Yankees consiguieron tres seguidos entre 1998 y 2000.

“Como grupo, es hora de que mostremos nuestro carácter y demos la pelea”, dijo Kiké Hernández, quien conectó un jonrón con una recta alta para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en la tercera entrada.

Yesavage permitió tres hits en siete entradas, y Seranthony Domínguez y Jeff Hoffman completaron un juego de cuatro hits.

Tommy Edman, bateador ambidiestro de los Dodgers, tomó la inusual decisión de batear desde el lado derecho contra el lanzador diestro Yesavage. Edman se ponchó, elevó un globo y bateó para doble play.

“Es muy engañoso”, dijo Edman. “Bien por él por haber salido a jugar en un partido tan importante en el Dodger Stadium”.

Yesavage tuvo marca de 1-0 en tres aperturas de temporada regular y de 3-1 en cinco salidas de postemporada. Provocó 23 swings en falso, la mayor cantidad en un juego de Serie Mundial desde que se implementó el conteo de lanzamientos en 2008, uno más que Tim Lincecum de San Francisco en el Juego 5 de 2010.

“Obviamente, lo que hace es increíble, pero la madurez con la que maneja estos momentos es asombrosa”, dijo Bo Bichette, compañero de equipo de Toronto. “Creo que tiene muchísima confianza, pero nunca se nota en el vestuario, lo cual dice mucho de él”.

Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, cayó a 0-2 con una efectividad de 7.71 en la Serie, permitiendo cinco carreras, seis hits y cuatro bases por bolas en 6 2/3 entradas.

Davis Schneider, que bateaba primero solo porque el bateador inicial habitual, George Springer, se lesionó en el Juego 3, envió el primer lanzamiento de Snell a las gradas del jardín izquierdo.

“¡Oh! ¡Oh, no! ¡De ninguna manera! ¡De ninguna manera! ¡Oh, Dios mío! ¡Oh, Dios mío! ¡Oh, Dios mío! ¡Me estás tomando el pelo!”, gritó Steve, el padre de Schneider, desde su asiento en el segundo nivel detrás del plato.

Davis Schneider imita diferentes posturas a lo largo del año, incluyendo las de Aaron Judge, Giancarlo Stanton, Bobby Witt Jr. e incluso la de Will Smith de los Dodgers durante la Serie Mundial. El jardinero y segunda base, que juega ocasionalmente, adoptó una postura antigua de las ligas menores que notó al revisar un video el miércoles de 2023, cuando conectó 23 jonrones para el equipo Triple-A de Buffalo.

Por: RONALD BLUM