Actualidad

Tribunal impone prisión preventiva a tres integrantes de red de narcotráfico desmantelada en La Altagracia

Tribunal impone prisión preventiva a tres integrantes de red de narcotráfico desmantelada en La Altagracia

SANTO DOMINGO.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra tres presuntos miembros de una red internacional de narcotráfico, desarticulada durante la denominada Operación Leopardo, en la que se ocuparon 643 paquetes de cocaína.

Los imputados Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría cumplirán la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, mientras que Olaverría será enviada a un recinto penitenciario femenino de la misma provincia. En tanto, el tribunal ordenó la libertad de Néstor Julio Robles. El caso fue declarado complejo.

Las autoridades señalan además como vinculados a la estructura criminal a Moisés Severino Inirio, José Ignacio de Jesús Mota y Pedro Luis Cordero Espinal, quienes continúan prófugos.

El cargamento decomisado fue localizado en una intervención conjunta del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la calle El Carmen, esquina avenida Libertad, del municipio San Rafael del Yuma. La operación formó parte de diligencias de inteligencia y seguimiento.

Quizas te interese: Accidente de helicóptero deja tres muertos en planta de gas de Pluspetrol en sur de Perú

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, y la Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos, bajo la coordinación de Ramona Nova, participaron en el operativo, así como la Fiscalía de La Altagracia, dirigida por Claudia Garrido. La acción contó con el apoyo de la DEA de Estados Unidos.

Durante la Operación Leopardo se realizaron 17 allanamientos en diversos puntos del país, con la participación de 27 fiscales y 194 agentes de la DNCD. Se ocuparon cinco inmuebles, una lancha de recreo, armamento de alto calibre, varios vehículos, motocicletas y dinero en efectivo, tanto en pesos como en dólares.

Las autoridades vinculan este caso al decomiso de 993 kilogramos de cocaína, incautados en abril de este año en un puerto turístico de la misma provincia, delito relacionado con una organización trasnacional presuntamente liderada por el serbio Nikola Boros, también identificado como Antun Mrdeza, buscado por la Interpol.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación