Actualidad Judicial

Expectativa: Tribunal sin iniciar lectura del fallo contra Alexis Medina y 20 acusados: ¿Cuál será el verdicto?

Expectativa: Tribunal sin iniciar lectura del fallo contra Alexis Medina y 20 acusados: ¿Cuál será el verdicto?

El proceso judicial contra Medina Sánchez y sus coimputados se ha extendido por meses, con audiencias que han incluido extensos interrogatorios.

Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aún no han iniciado la lectura del fallo contra Alexis Medina Sánchez y otros 20 imputados, señalados por el Ministerio Público como parte de un entramado de corrupción que, según las acusaciones, movió fondos superiores a los cinco mil millones de pesos.

La sentencia es uno de los hitos más esperados de los últimos años en materia de persecución a la corrupción administrativa.

El tribunal está compuesto por las magistradas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, quienes llevan meses conociendo las pruebas, alegatos y réplicas en torno al caso, que ha captado la atención nacional por la magnitud de los fondos y la relevancia política de algunos de los encartados.

En representación del Ministerio Público se encuentra un equipo de fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), encabezado por la procuradora adjunta Mirna Ortiz.

El órgano acusador ha mantenido que las pruebas presentadas durante el juicio evidencian un esquema de contratos irregulares, sobrevaluaciones y desvío de recursos estatales.

Mientras tanto, en la sala de audiencia se encuentran los imputados, sus abogados defensores, miembros de la prensa y familiares, todos en un ambiente marcado por la tensión y la expectativa. Cada minuto que pasa sin que los jueces suban al estrado aumenta la ansiedad por conocer la decisión final.

El proceso judicial contra Medina Sánchez y sus coimputados se ha extendido por meses, con audiencias que han incluido extensos interrogatorios, presentación de documentos, peritajes financieros y alegatos cruzados entre defensa y acusación. La lectura del fallo será decisiva para definir si el tribunal acoge en su totalidad, en parte, o rechaza la acusación del Ministerio Público.

El grupo, encabezado por los hermanos Alexis y Magalys Medina Sánchez, está acusado de estafar al Estado con más de 5 mil millones de pesos durante los gobiernos de Danilo Medina Sánchez.
El grupo, encabezado por los hermanos Alexis y Magalys Medina Sánchez, está acusado de estafar al Estado con más de 5 mil millones de pesos durante los gobiernos de Danilo Medina Sánchez.

De confirmarse las imputaciones, los acusados enfrentarían condenas por delitos relacionados con corrupción administrativa, asociación de malhechores, lavado de activos y otros ilícitos.

En caso contrario, la decisión podría ser un duro golpe a los esfuerzos de persecución penal en casos de alto perfil, por lo que el veredicto marcará un precedente en el manejo de procesos por corrupción en la República Dominicana.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos