Los Ángeles (EE.UU.).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, se pronunció este sábado a favor de la cadena en español Univision y pidió su regresó tras ser retirada de la plataforma YouTube TV el martes pasado, al no llegar a un acuerdo contractual con la empresa matriz Google.
El mandatario dijo en un mensaje de Truth Social que espera que la cadena, una de las de mayor audiencia entre la comunidad hispana, “ pueda REGRESAR al increíble Google/YouTube”.
YouTube TV canceló las cadenas en español de Univision el martes por la noche cuando se venció el contrato que tenían para la distribución de su contenido, que incluye también el retiro de la programación de Unimás y de las televisoras locales como Univision 34, Los Ángeles.
Trump consideró que el retiro de Univision del paquete de YouTube TV “es MUY MALO para los republicanos” en las próximas elecciones intermedias.
Puedes leer: Sostenibilidad en la Mesa: Recetas que buscan reducir desperdicio de alimentos
Univision Noticias invitó por separado a los candidatos a la Casa Blanca en las elecciones pasadas a contestar preguntas del público, lo que hoy Trump consideró que le ayudó a ganar más votantes dentro de esa comunidad frente a la demócrata Kamala Harris.
“Fueron muy amables conmigo con su especial político de mayor audiencia, y establecí un récord republicano en el voto hispano. Google, por justicia, ¡por favor, permite que Univision regrese!”, urgió el mandatario.
La empresa matriz Televisa/Univision dijo en un comunicado que la plataforma “se ha negado a ‘Hacer lo Correcto’ … privando a millones de espectadores hispanos de las noticias, los deportes y el entretenimiento en español que consumen a diario”.
Univision hizo un llamado a los televidentes a apoyarlos y exigir que su programación sea incluida en la popular plataforma, pero en las redes sociales se han escuchado críticas por el supuesto apoyo de la televisora al Gobierno Trump.
Google dijo en un comunicado que si la programación de Univision permanece no disponible para los suscriptores de YouTube TV por un período prolongado ofrecerá un crédito o un reembolso dependiendo de su proveedor de facturación.
El gigante tecnológico mantiene conversaciones con Telemundo, propiedad de NBCUniversal, a la que también se le venció el contrato el martes pasado pero anunció que busca negociar.