Actualidad

¡Decidido! Trump va en serio contra Nicolás Maduro tras fuerte despliegue militar: ¿Podrás poner fin al régimen?

¡Decidido! Trump va en serio contra Nicolás Maduro tras fuerte despliegue militar: ¿Podrás poner fin al régimen?

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense, el enfoque hacia el régimen chavista promete ser un tema central en su política exterior.

Santo Domingo.– Publicaciones recientes, en distintos medios de comunicación digitales, e impresos, se ha visto un «sorpresivo” despliegue militar  desde los Estados Unidos, según las mismas informaciones, detallán que, habría sido Donald Trump, quién ordenó el envío de tres destructores a las costas de Venezuela, acompañado de una recompensa de US$50 millones por la captura de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico.

 La medida, de fuerte carga simbólica más que operativa, buscó proyectar la determinación de Washington de confrontar directamente al régimen chavista.

La respuesta de Maduro fue inmediata: movilizó 4.5 millones de milicianos y reforzó su aparato propagandístico y militar, calificando la acción estadounidense como una “escalada imperialista”.

En entrevista concedida al canal Impolíticamente Correcto, dirigido por Aneudy Santos, el exagente de la DEA Jay Bar Levy, analizó el impacto de la estrategia.

A su juicio, el despliegue militar estadounidense y las sanciones forman parte de una línea dura que pretende asfixiar financieramente al gobierno venezolano.

Entre las medidas impulsadas bajo la administración de Trump destacan; un arancel del 25 % a países importadores de petróleo venezolano, con el objetivo de aislar al régimen.

Leer:

Asimismo, mencinó las restricciones a la licencia de Chevron, limitando su operación únicamente a activos existentes sin permitir pagos al gobierno.

La designación del grupo criminal Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, ampliando el alcance de la presión hacia redes criminales vinculadas al chavismo.

No obstante, expertos y organismos internacionales coinciden en que estas acciones no lograron los resultados esperados.

Las sanciones de “máxima presión” no debilitaron al chavismo; por el contrario, reforzaron el control interno de Maduro, agravaron la crisis humanitaria y provocaron un repunte en la emigración regional, sin que existieran mecanismos efectivos para asistir a los refugiados.

Estados Unidos ordenó el envío de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los carteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, ligado al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.
Estados Unidos ordenó el envío de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los carteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, ligado al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.

Analistas también critican la aparente incoherencia de la estrategia, que combina gestos militares simbólicos con aperturas parciales, como los permisos limitados a Chevron, lo que genera dudas sobre la efectividad del plan.

En su intervención, Levy enfatizó: “Venezuela y la Cuba de Fidel Castro se han convertido en el talón de Aquiles para la seguridad nacional de Estados Unidos”.  

Buques de guerra de Estados Unidos

Asimismo, aseguró que, Venezuela está infiltrando pandillas a Estados Unidos, con el fin, supuestamente de llevar  las principales calles un  caos  y hacer daños.

Jay Bar Levy, además, dijo que, Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro, son vista como el enemigo número uno (1) para los Estados Unidos, debido a que, la actual situación que allí impera,  afecta la seguridad nacional de esa nación”.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.