Economía

Turismo wellness: una oportunidad en auge ante el envejecimiento poblacional

Turismo wellness: una oportunidad en auge ante el envejecimiento poblacional

El maestro Flavio Acuña realizó encuentros con líderes mundiales en temas de bienestar

Santo Domingo.– Actualmente, el 18 % de la población mundial tiene más de 65 años, y se estima que para el año 2050 esa proporción aumentará al 25 %. Este cambio demográfico plantea grandes oportunidades para el desarrollo del turismo de bienestar o wellness, un sector en constante expansión.

Así lo afirmó el conferencista internacional y asesor en turismo wellness Flavio Acuña, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Turismo Wellness & Health y embajador del Summit Wellness 360, celebrado en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

Durante sus ponencias, Acuña destacó que las principales tendencias del turismo de bienestar giran en torno a la conexión con la naturaleza, la alimentación saludable, la actividad física, la meditación, los talleres artísticos y el contacto con la Madre Tierra.

El experto explicó que este segmento se sustenta en tres pilares fundamentales: el consumo de alimentación autóctona, la inmersión cultural y la participación en ceremonias ancestrales propias de cada destino.

En el evento internacional, organizado por la American Wellness Association y la Asociación Americana de Spa, Acuña subrayó el creciente interés por actividades como las huertas orgánicas, el yoga, la musicoterapia, la biodanza, la pintura terapéutica y el cuidado del medio ambiente.

“Se están creando oportunidades en distintas partes del mundo, donde las personas comparten su pasión por el bienestar y la naturaleza”, expresó Acuña, CEO del Spa Natural Center, ubicado en Bávaro-Punta Cana, considerado el centro de bienestar más premiado de la República Dominicana y el Caribe.

Durante su intervención, el experto presentó los proyectos ATMA Guatapé, en El Peñol de Medellín (Colombia), y ATMA Punta Cana, ambos diseñados con geometría sagrada para ofrecer experiencias integrales de bienestar basadas en los cinco elementos de la naturaleza.

Acuña adelantó que ATMA Punta Cana inaugurará a finales de 2026 el primer centro de convenciones privado de la zona, con capacidad para 500 personas.

Asimismo, destacó que el Hotel Boutique ATMA Guatapé se ha convertido en un referente internacional del turismo wellness en Colombia, al albergar eventos y retiros enfocados en experiencias transformadoras y de crecimiento personal.

En el marco del Summit Wellness 360-Punta del Este 2025, celebrado en el Hotel Enjoy Punta del Este, Acuña sostuvo reuniones con representantes de Canadá, Argentina, México, Chile, Uruguay y otros países latinoamericanos, con quienes analizó las tendencias de un mercado global que mueve cerca de 2,000 millones de dólares y que impulsa economías emergentes como la de la República Dominicana.

El congreso reunió a líderes, gerentes y profesionales de los sectores del bienestar, spa médico, estética y turismo saludable, abordando temas como la innovación, la medicina integrativa, el marketing, la gestión emocional y la creación de retiros y aldeas de bienestar.

Residente en Punta Cana, Acuña es embajador emérito del Caribe del World Wellness Weekend, el evento gratuito de bienestar más grande del mundo, que en su edición 2025 reunió a representantes de 185 países, posicionando a la República Dominicana como uno de los destinos líderes en turismo wellness a nivel global.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación